
1. REPRESENTACIÓN GRÁFICA
2. CONCEPTUALIZACIÓN ESPACIAL
2.1. VALOR DIDÁCTICO DEL LENGUAJE GRÁFICO
2.1.1. HERRAMIENTA FACILITADORA DEL REGISTRO MENTAL
2.1.2. ESQUEMAS GRÁFICOS
2.1.2.1. REDUCEN LA COMPLEJIDAD Y CONFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN
2.1.2.2. MAPAS CONCEPTUALES
2.1.2.2.1. SELECCIÓN, JERARQUIZACIÓN Y RELACIÓN DE CONCEPTOS
2.1.2.3. ESQUEMATIZACIÓN CARTOGRÁFICA
2.1.2.3.1. FORMALIZACIÓN
2.1.2.3.2. GEOMETRIZACIÓN
2.1.2.3.3. FIGURACIÓN
3. ORIENTACIÓN
3.1. CAPACIDAD DE UBICARSE O UBICAR UN OBJETO EN UN ESPACIO
3.1.1. PUNTOS NODALES, CALLES, RÍOS,PLAZAS, CÓDIGOS SIMBÓLICOS CONVENCIONALES, ENTRE OTROS
3.1.2. INSTRUCCIÓN ESCOLAR
3.1.2.1. ESQUEMA DE ORIENTACIÓN CORPORAL
3.1.2.1.1. EJE DE COORDENADAS DE LOS HUMANOS (VERTICAL Y HORIZONTAL)
3.1.2.1.2. SUPERAR EL EGOCENTRISMO Y REALIZAR LA DESCENTRALIZACIÓN DE LA REALIDAD
3.1.2.2. ESQUEMA DE ORIENTACIÓN CARDINAL
3.1.2.2.1. CONCEPTOS
3.1.2.2.2. PUNTO DE REFERENCIA EL SOL (BRÚJULA)
3.1.2.3. COORDENADAS GEOGRÁFICAS
3.1.2.3.1. LINEAS IMAGINARIAS