Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
Historia de la IA von Mind Map: Historia de la IA

1. Definición

1.1. La inteligencia artificial es la simulación de procesos de inteligencia humana por parte de maquinas, especialmente en sistemas de información.

2. Consagración definitiva de IA 1997

2.1. Cuando IBM demostró que un sistema informático era capaz de vencer al ajedrez a un humano… y no un humano cualquiera, sino el campeón del mundo Gari Kaspárov. Se llamaba Deep Blue y sirvió de base para que la industria tecnológica y la sociedad en general cobrara conciencia de la relevancia y las posibilidades de las IA.

3. Watson

3.1. Si hay un ejemplo de inteligencia artificial por defecto, ese es IBM Watson. Un sistema que hizo su aparición estelar, al estilo de Deep Blue, ganando una competición de alto nivel, aunque en este caso más complejo que la anterior. En 2011, Watson ganó el popular concurso televisivo ¡Jeopardy! frente a los dos máximos campeones de este programa, en el que se realizaron preguntas sobre la cultura y el conocimiento de todo tipo. Lo primero de todo Watson tuvo que ser capaz de entender las preguntas y las respuestas que le ayudaban a mantener sus 200 millones de páginas de contenido almacenadas en su sistema. También tuvo que realizar jugadas inteligentes a la hora de sopesar la elección de las categorías y cuando tuvo que apostar una cantidad en la ronda final.

4. Época griega

4.1. Aristóteles describió un conjunto de reglas que describen una parte del funcionamiento de la mente para obtener conclusiones racionales, y Ctesibio de Alejandría (250 a. C.) construyó la primera máquina autocontrolada, un regulador del flujo de agua (racional pero sin razonamiento). A pesar de estos primeros referentes históricos, es a Alan Turing a quien se considera padre de la inteligencia artificial (dando, de hecho, nombre al test que determina la calidad de las IA). En 1936, este visionario diseñó una máquina capaz de implementar cualquier cálculo que hubiera sido formalmente definido, pilar esencial para que un dispositivo pueda adaptarse a distintos escenarios y “razonamientos”.

5. Comienzo de la era dorada 1956

5.1. Fue en 1956 cuando John McCarthy, Marvin Minsky y Claude Shannon acuñaron este término durante la conferencia de Darthmounth para referirse a "la ciencia y el ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cálculo inteligentes".