MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA
von Sandra Tellez Bojaca
1. modelo de administración de instituciones educativas basado en la participación de todos sus actores.
1.1. EDUCANDOS
1.2. EDUCADORES
1.3. ADMINISTRADORES
2. 1. DIMENSIÓN PEDAGÓGICA: centrada en el educando y los procesos de aprendizaje.
2.1. 1. Modalidades de enseñanza
2.2. 2. Criterios de evaluacion
2.3. 3. Teorías de enseñanza
2.4. 4. valores otorgados a los saberes
2.5. 5. vínculos que los actores educativos construyen con modelos didácticos
3. 2. DIMENSIÓN ORGANIZACIONAL: centrada en aspectos estructurales de la Institución Educativa como una organización
3.1. 1. Distribución de tareas y acciones
3.2. 2. Canales de comunicación formal
3.3. 3. División del trabajo entre actores educativos
3.4. 4. Utilización de recursos
4. 3. DIMENSIÓN COMUNITARIA: centrada en la relación entre la Institución Educativa y la comunidad que la rodea
4.1. 1. Actividades que promueven la participación de actores educativos
4.2. 2. Modo o perspectiva cultural, donde la institucion considera demandas y problemas del entorno
5. 4. DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA: Centrada en procesos
5.1. 1. Planificación de estrategias
5.2. 2. Manejo de informacion
5.3. 3. Manejo adecuado de recursos físicos y humanos
5.4. 4. Monitorear y controlar las acciones establecidas en la planificacion
6. Se fundamenta en enfoques curriculares: el cual orienta la práctica docente y los procesos de toma de decisiones relacionados con el quehacer pedagógico
6.1. Freire, Decroly, Feinet, Pavlov, Piaget, Novak, entre otros autores han propuesto los enfoques curriculares
6.2. LOS MAS IMPORTANTES: conductista, el constructivista, el activo, el integral y el curricular por competencias
7. La gestión educativa ha tenido varios cambios a medida que Los establecimientos educativos han evolucionado: han pasado de ser instituciones cerradas y aisladas a funcionar como organizaciones abiertas, autónomas y complejas
8. GESTIÓN DIRECTIVA:
8.1. 1.¿Como el establecimiento educativo es orientado?
8.2. 2.Se centra en el direccionamiento estratégico, la cultura institucional, el clima y el gobierno escolar, además de las relaciones con el entorno
9. GESTIÓN ACADÉMICA:
9.1. 1.Señala como se enfocan sus acciones para lograr que los estudiantes aprendan y desarrollen las competencias necesarias para su desempeño personal, social y profesional
9.2. 2.Se encarga de los procesos de diseño curricular, prácticas pedagógicas institucionales, gestión de clases y seguimiento académico
10. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA:
10.1. 1. Da soporte al trabajo institucional.
10.2. 2. Tiene a su cargo todos los procesos de apoyo a la gestión académica, la administración de la planta física, los recursos y los servicios, el manejo del talento humano, y el apoyo financiero y contable
11. GESTIÓN DE LA COMUNIDAD:
11.1. 1. Se encarga de las relaciones de la institución con la comunidad
11.2. 2.La participación y la convivencia, la atención educativa a grupos poblacionales con necesidades especiales bajo una perspectiva de inclusión, y la prevención de riesgos.