Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
El pensamiento von Mind Map: El pensamiento

1. Pensamiento

1.1. La capacidad mental para ordenar, dar sentido e interpretar las informacio- nes disponibles en el cerebro.

1.1.1. Pensamiento racional

1.1.2. Pensamiento imaginativo

1.1.3. Pensamiento creador o creativo

1.1.4. Pensamiento Intuitivo y concreto

1.1.5. Pensamiento abstracto

1.1.6. Pensamiento reproductivo

1.1.7. Pensamiento productivo

1.1.8. Pensamiento convergente

1.1.9. Pensamiento divergente

2. ¿Qué es?

2.1. Es el efecto de la relación que se esta- blece entre cerebro y mente

2.2. Elementos del pensamiento

2.2.1. Punto de vista

2.2.2. Propósitos del pensamiento

2.2.3. Pregunta en cuestión

2.2.4. Información

2.2.5. Interpretación

2.2.6. Conceptos

2.2.7. Supuestos

2.2.8. Implicaciones y consecuencias

3. Desarrollo histórico

3.1. Como seres humanos nuestro pensamiento atraviesa por diferentes etapas en su desarrollo

3.1.1. Periodo sensomotriz

3.1.1.1. Sensaciones y movimiento. Observación.

3.1.2. Periodo Nocional

3.1.2.1. Nociones. Introyección, proyección, nominación, comprensión.

3.1.3. Pensamiento Propocisional

3.1.3.1. Proposiciones. Codi cación, decodi cación, ejempli cación, proposicionalización.

3.1.4. Periodo conceptual

3.1.4.1. Conceptos. Supraordinación, exclusión, isoor- dinación, infraor- dinación.

3.1.5. Periodo formal

3.1.5.1. Razonamientos hipotético- deductivo .Inducción, deducción, cadenas de razonamientos.

3.1.6. Periodo precategorial

3.1.6.1. Precategorías. Tesis, argumenación, derivación, de nición, contrargumentación.

4. Inteligencia

4.1. La capacidad men- tal para resolver problemas

4.1.1. Inteligencia Linguística

4.1.2. Inteligencia Lógico-matemática

4.1.3. Inteligencia interpersonales

4.1.4. Inteligencia musical

4.1.5. Inteligencia Cinestésico-corporal

5. Edades del pensamiento

5.1. Antigua

5.1.1. Mito

5.1.2. Giro ffco

5.1.3. Giro Antropomorfismos 1º

5.1.4. Edad de oro

5.1.5. 2º Giro antropológico. Época helenística.

5.1.6. Giro científico Alejandro.

5.2. Moderna

5.2.1. Platonismo

5.2.1.1. Avisena

5.2.1.2. Anselmo

5.2.1.3. Aristotelismo

5.2.1.4. Síntesis tomista

5.2.1.5. Crisis de la escolástica

5.3. Moderna

5.3.1. Racionalismo

5.3.2. Empirismo

5.3.3. Síntesis Kantiana

5.3.4. Ilustración

5.4. Contemporánea

5.4.1. Fenomenología

5.4.2. Marxismo

5.4.3. Existencialismo

5.4.4. Vitalismo

5.4.5. Positivismo

5.4.6. Neopositivismo