Cotas y diseño en AutoCAD

Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
Cotas y diseño en AutoCAD von Mind Map: Cotas y diseño en AutoCAD

1. Es el proceso de añadir medidas y notas a los objetos dibujados para que puedan ser confeccionados. Como sabemos, además de poder dibujar los objetos en su tamaño real, AutoCAD nos da la posibilidad de automatizar el proceso de acotación, ya que no es necesario capturar valores de medidas.

2. Criterios de acotación

2.1. Cuando creamos un dibujo con varias vistas de un mismo objeto, debemos colocar las cotas entre las vistas, siempre que esto sea posible. La acotación de una pieza debe reflejar las medidas de todas sus caras.

2.2. Cuando la forma de un objeto nos obligue a crear dos cotas paralelas, la cota menor debe estar más cerca del objeto. La herramienta “Cotas de línea base” del programa hace esto automáticamente, pero si no se utiliza y después se debe añadir una cota menor paralela a otra ya creada, no olvidemos su ubicación correcta.

2.3. Las cotas deben estar preferentemente en la vista que mejor muestre la forma característica del objeto. En la imagen de ejemplo, la medida de 12,99 podría estar en la otra vista, pero esto no reflejaría su forma real.

2.4. Si el dibujo es lo suficientemente grande, las cotas pueden ir en el interior de este si se requieren las medidas en el detalle. Así mismo, la escala de las cotas debe ser proporcional al dibujo para que estas no se pierdan.

2.5. No debe repetirse una cota en dos vistas diferentes. Por el contrario, deben acotarse detalles diferentes, aún cuando midan lo mismo.

3. Estilo de cotas en AutoCAD

3.1. AutoCAD nos permite crear y modificar nuestros propios estilos de cota. Esto es importante ya que creando un estilo podremos dejar predefinidos parámetros tales como el color, tipo de línea, altura de textos, tamaño de las flechas, etc.

4. Se pueden crear varios tipos de cotas para una gran variedad de tipos de objeto con muchas orientaciones y alineaciones.

5. Los tipos básicos de cotas

5.1. lineales, radiales, angulares, por coordenadas y de longitud de arco.

5.1.1. Cotas lineales : Una cota lineal puede ser horizontal, vertical o alineada. Con el comando ACOTA puede crear una cota alineada, horizontal o vertical en función de cómo el desplace el cursor al colocar el texto.

5.1.2. Cotas radiales : Una cota radial mide el radio o el diámetro de los arcos y los círculos con un eje o una marca de centro opcionales. En la ilustración aparecen varias opciones.

5.1.3. Cotas angulares : Las cotas angulares miden el ángulo formado por dos objetos geométricos o tres puntos. De izquierda a derecha, el ejemplo muestra la cota angular creada mediante un vértice y dos puntos, un arco y dos líneas.

5.1.4. Cotas por coordenadas : Las cotas por coordenadas miden las distancias perpendiculares desde un punto de origen denominado punto de referencia como, por ejemplo, el agujero de una pieza. La acotación por coordenadas evita los errores de escala, al mantener desfases exactos de los objetos con respecto al punto de referencia.

5.1.5. Cotas de longitud de arco Las cotas de longitud de arco miden la distancia del segmento de un arco de polilínea o un arco. Entre los usos habituales de las cotas de longitud de arco se incluyen la medición del trayecto alrededor de una leva o bien la indicación de la longitud de un cable.

5.1.6. Cotas de línea base y continuas Las cotas continuadas, denominadas también cotas continuas, son varias cotas ubicadas de extremo a extremo.