RCP pediátrico básico y avanzado

Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
RCP pediátrico básico y avanzado von Mind Map: RCP pediátrico básico y avanzado

1. En caso de que pte no responda, no respire y falta de pulso certero por más de 10 segundos.

2. Básico

2.1. Secuencia

2.1.1. C-A-B

2.1.1.1. Comenzar 30 compresiones (1 reanimador) 15 compresiones lactantes-niños 2 reanimadores.

2.2. Profundidad

2.2.1. <1a hundir hasta 1/3 de diámetro de cavidad.

2.2.2. 4cm en lactantes y 5cm en niños

2.2.3. 5-6cm en adolescentes

2.3. Frecuencia

2.3.1. 100-120 compresiones por minuto

2.4. RCP sólo compresiones

2.4.1. En paro cardíaco primario, en caso de no poder realizar RCP, sólo compresiones en lactantes y niños.

3. Avanzado

3.1. Reanimación con líquidos

3.1.1. Administración temprana de isotónicos IV

3.1.2. Bolo en caso de shock, cautela en casos febriles.

3.2. Atropina para intubación endotraqueal

3.2.1. Uso en riesgo de bradicardia.

3.2.2. Dosis mínima en intubación de urgencia

3.3. Monitorización invasiva

3.3.1. Ayuda en la práctica de RCP.

3.4. Medicación

3.4.1. Antiarrítmicos.

3.4.1.1. Amiodarona y lidocaína en FV TVSP refractaria a las descargas.

3.4.2. Vasopresores

3.4.2.1. Adrenalina en caso de paro cardíaco.

3.5. Manejo de T°

3.5.1. Conservar temperatura incentivando normotermia y evitar hipotermia o hipertermia.

3.6. Factores pronóstico

3.6.1. En función a la gravedad del paro se continuará o cesará la reanimación.

3.7. Post Para Cardíaco

3.7.1. Líquidos e inotrópicos

3.7.1.1. Inotrópicos y vasopresores para mantener TA-sistólica encima de percentil 5 y monitorizando.

3.7.2. PaO2 PaCO2

3.7.2.1. Contribuir la normoxemia, en caso de administrar O2 retirar paulatinamente en caso de mejora.