Sintrofismo y metanogenesis

Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
Sintrofismo y metanogenesis von Mind Map: Sintrofismo y metanogenesis

1. Descomposición anóxica

1.1. El proceso comienza con la hidrólisis de la celulosa en celobiosa y luego en glucosa

1.2. El acetato lo retiran rápidamente los metanógenos

1.3. La mayor parte del carbono permanece en aminoácidos y alcoholes que los metanogenos son incapaces de catabolizar

1.4. El catabolismo de estos compuestos requiere la sintrofismo y actividades fermentativas

2. Función de los sintróficos

2.1. Fermentadores secundarios que fermentan los productos de la fermentación primaria

2.2. Syntrophomonas utilizan ácidos grasos de hasta C18

2.3. Syntronobacter wolinii realiza la fermentación del propionato

2.4. Syntrophus gentianac degrada compuestos aromáticos

2.5. Los síntrofos son incapaces de realizar estas reacciones síntrofas en un cultivo anéxico ya que requieren un microorganismo consumidor de H2

2.6. El consumo de H2 es crucial para el crecimiento de los síntrofos

2.7. Los productos finales de la asociacón sintrófica son CO2 Y CH4 y cualquier compuesto otganico, incluyendo hidrocarburos y compuestos aromaticos compuestos

2.8. El consumo de H2 es crucial para el crecimiento de los síntrofos

2.9. El consumo de H2 es crucial para el crecimiento de los síntrofos

2.10. El consumo de H2 es crucial para el crecimiento de los síntrofos

3. Simbiontes metanógenos

3.1. Las simbiontes metanogénicas son especies con forma de bacilo del genero Methanobacterium o Methanobrevibacter

3.2. Benefician a hospedadores al consumir H2

4. Metanogenesis global

4.1. Microorganismos anoxicos