Hominización: La aparición del hombre

Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
Hominización: La aparición del hombre von Mind Map: Hominización: La aparición del hombre

1. Proceso de Hiperformalización

1.1. Aquel en el que el hombre se da cuenta que puede hacerse cargo de la realidad

1.1.1. Esto es que se puede apropiar de la realidad para transformarla, conociendo en cuenta sus estímulos y sus deseos.

1.1.2. No ocurre lo mismo con los animales ya que éste sólo se mueve por estímulos y respuestas a los mismos

1.1.2.1. Esto lo lleva a ser repertitivo de sus actos, dándole importancia a los que son de mayor significación.

2. "El ser humano también es fruto de la evolución."

2.1. Por "poder" que el ser humano crea tener sobre los otros seres de los cuales evolucionó, sigue perteneciendo al mismo reino: el animal.

2.1.1. Ahora es capaz de aprehender la realidad, darse cuenta que se encuentra dentro de ella y es lo suficientemente capaz de poder transformarla

3. Cambios de la evolución

3.1. Descomposición del instinto

3.2. La forma de aprehender los estímulos a través del sentir la realidad.

3.3. El ser se ve obligado a pensar, a ponderar todas las posibles respuestas a elegir la mejor, respecto a él mismo.

3.4. Su camino no está marcado, sino por la realidad

4. Sentir es realizar lo que nos permite “estar en la realidad”

4.1. La característica del ser humano es la inteligencia y el sentimiento como la capacidad de estar en la realidad

5. A pesar de que los animales tienen altas capacidades para sobrevivir en su ambiente, no poseen respuestas novedosas ante su realidad natural

5.1. Su vida solo se basa en la percepción de estímulos o en los signos de respuesta, determinados con lo que limitada.

6. Cuando el hombre aparece

6.1. Algunos elementos para comparar los rasgos fundamentales del sentir antes y después de la aparición del hombre

6.1.1. Expansión de la masa cerebral

6.1.2. Una nueva membrana que permite al hombre especializarse en sus intercambios con el exterior.

7. El animal humano formaliza, pero en “híper” y va más allá de la forma como lo hace el animal anterior que lo originó.

7.1. Tal “sentir humano” o “sentir de realidad” es lo que constituye y define su “inteligencia”.