La agricultura urbana como herramienta para la promoción de una cultura de desarrollo sostenible ...

Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
La agricultura urbana como herramienta para la promoción de una cultura de desarrollo sostenible en el Gimnasio los Andes. von Mind Map: La agricultura urbana como herramienta para la promoción de una cultura de desarrollo sostenible en el Gimnasio los Andes.

1. Objetivos de desarrollo sostenible

1.1. 11. ciudades y comunidades sostenibles

1.2. 12.Producción y consumo responsable

1.3. 13. Acción por el clima

2. Desarrollo que satisface las necesidades de las presentes generaciones sin comprometer el desarrollo de las generaciones futuras

3. Lenguaje

3.1. Producción de textos

3.1.1. Cuentos, fábulas, guiones para títeres

3.2. Descripción de personas

3.3. Selecciono información

4. Arte

4.1. Creación de títeres

4.2. Obras de teatro

5. Math

5.1. Patrones e instrumentos de medición

5.2. Propiedades de los objetos (longitud,área, peso y volumen)

5.3. Variables : Escalas

6. Technology

6.1. App para controlar el crecimiento de las plantas

6.2. Herramientas audiovisuales

6.3. • Indico la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas (por ejemplo, la red para la pesca y la rueda para el transporte)

6.4. Identifico diferentes recursos naturales de mi entorno y los utilizo racionalmente.

6.5. • Identifico diferentes recursos naturales de mi entorno y los utilizo racionalmente.

6.6. Manejo en forma segura instrumentos, herramientas y materiales de uso cotidiano, con algún propósito (recortar, pegar, construir, pintar, ensamblar)

7. 17 Objetivos para las personas y para el planeta Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. En 2015, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 Objetivos como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la cual se establece un plan para alcanzar los Objetivos en 15 años.

8. Sociales

8.1. Características socio culturales de comunidad.

9. Science

9.1. Crecimiento de plantas

9.2. Variables: Humedad, Temperatura,pH

9.3. Reconozco la importancia de animales, plantas,agua y suelo de mi entorno. Propongo estrategias para cuidarlo.

9.4. Asocio el clima con diferentes formas de vida.

9.5. Describo y verifico ciclos de vida de los seres vivos

9.6. Identifi co y describo la fl ora, la fauna, el agua y el suelo de mi entorno. • Explico adaptaciones de los seres vivos al ambiente.

10. English

10.1. Escucha

10.1.1. Reconozco cuando me hablan en Inglès

10.2. Lectura

10.2.1. Utilizo diagramas para organizar la información de cuentos cortos leídos en clase

10.3. Escritura

10.3.1. Demuestro conocimiento de las estructuras básicas del inglés

10.4. Monólogo

10.4.1. Describo algunas características de mí mismo, de otras personas, de animales, de lugares y del clima.

10.5. Conversación

10.5.1. Respondo a preguntas sobre personas, objetos y lugares de mi entorno.

11. PRAE

11.1. Aprovechamiento de recursos naturales

11.1.1. Compostaje apartir de desechos de la cocina

11.2. Producción y consumo responsable

11.2.1. cultivo orgánico de plantas

11.2.2. Control biológico con plantas aromáticas

11.3. Cultivos autosostenibles

12. STEM