Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
La Reforma Protestante von Mind Map: La Reforma Protestante

1. Origen y Evolución

1.1. El proceso de centralización monárquica que dominaba Europa desde el final de la Edad Media, hizo tensa la relación entre reyes e Iglesia. Hasta este momento, la Iglesia Católica centralizaba el dominio espiritual sobre la población y el poder político-administrativo de los reinos. Ya en el siglo XII aparecieron los primeros movimientos que cuestionaban las creencias y prácticas del catolicismo. Pero la Iglesia creó el Tribunal de la Santa Inquisición, reprimiendo a aquellos que amenazaban su poderío religioso e ideológico.

2. Esencia y enfoque

2.1. El problema esencial con el que se estaba lidiando aquí no era político, ni filosófico, ni económico, ni social; ni siquiera era de índole moral. Lo que se necesitaba con urgencia no era limpiar la casa simplemente, sino revisar sus cimientos, un retorno a la definición nuevo testamentaria de la Iglesia, basada en un fresco entendimiento del evangelio de Jesucristo. El movimiento reformador no intentaba crear una nueva religión, ni mucho menos producir un cisma, sino regresar a la Biblia como la única regla infalible de fe y práctica.

3. Consecuencias

3.1. Ruptura con Roma Surgimiento de la Iglesia Anglicana Persecución entre católicos y protestantes Desarrollo económico La Guerra de los Treina Años Alfabetización y fomento de la educación

4. hhh

5. Personajes

5.1. Martín Lutero Juan Calvino Ulrico Zuinglio Jacobo Arminio

6. Expansión

6.1. Las ideas de Lutero se extendieron con rapidez, al constituirse en un arma político-ideológica que los príncipes alemanes utilizaron para enfrentarse al emperador Carlos V. Su expansión supuso también su fragmentación, apareciendo nuevas versiones de la Reforma, como el calvinismo (Suiza), el angelicanismo (Inlaterra), los anabaptistas (Alemania), etc.