
1. Biodisponibilidad
1.1. Estudia la velocidad y la cantidad de fármaco que llega a la circulación sistemática, y está disponible para producir un efecto.
1.1.1. Características físico químicas del fármaco
1.1.2. Forma o preparado farmacéutico
1.1.3. Propiedades biológicas
1.2. Interacciones /formas farmaceutica y sustrato biologicos
1.2.1. En tejidos, órganos y a nivel tisular
2. METABOLISMO
2.1. Transformación de la estructura química de un medicamento por la acción de los sistemas enzimáticos del organismo dando lugar al metabolito.
2.1.1. El principal órgano metabolizador es el hígado.
2.1.1.1. Fase 1
2.1.1.2. Fase 2
3. Metabolitos: menos activos y fáciles de eliminar
4. EXCRECIÓN
4.1. Eliminación del fármaco y sus metabolitos del organismo.
4.1.1. El riñón es el principal órgano excretor. Los pulmones, aparato digestivo y líquidos biológicos son vías alternativas de excreción.
4.1.1.1. EXCRECIÓN BILIAR
4.1.1.2. EXCRECIÓN PULMONAR
4.1.1.3. OTRAS EXCRECIONES
4.1.1.4. EXCRECIÓN RENAL
5. LADME utiliza cinéticas de:
5.1. orden 0: concentración contra el tiempo, velocidad constante e independiente de concentración
5.2. orden 1: Logaritmo de la concentración contra el tiempo, la velocidad depende de la concentración
5.3. orden mixto /Michaelis Menten: procesos activos, saturables y selectivos
6. DISTRIBUCIÓN
6.1. Proceso mediante el cual un medicamento se distribuye de un lugar a otro en el organismo.
6.1.1. Se da después de entrar a la circulación sanguínea, se distribuye al organismo llegando al equilibrio
7. ABSORCIÓN
7.1. Proceso que medicamento alcanza circulación sanguínea
7.1.1. Factores que la alteran
7.1.1.1. FISIOLÓGICOS
7.1.1.2. VÍA DE ADMINISTRACIÓN: si farmaco es parenteral IV la absorcion no existe ya que entra directo a circulacion sanquinea
7.1.1.3. PATOLÓGICOS
8. LIBERACIÓN
8.1. Entrada al cuerpo del fármaco después es liberado el principio activo de la forma farmacéutica Separación del vehículo y excipientes
8.1.1. Forma farmacéutica
8.1.2. Tamaño de partícula
8.1.3. Vía de administración del fármaco
8.1.4. Disolución/solubilidad
9. factores que influyen
10. ASOCIACIÓN CON
10.1. Farmacodinamica: Efecto y acción de fármaco sobre aparato, órganos y sistema y mecanismos de acción
10.2. Farmacocinetica: Estudio y caracterización de la evolución del fármaco y metabolitos en el cuerpo
10.2.1. Farmacocinetica clinica:evolucion temporal del farmaco en organismo enfermo y grupos singulares
10.2.1.1. ninos gestantes, obesos y otros
10.2.2. Tecnología farmacéutica: Formulación y evaluación de medicamentos con biodisponibilidad adecuada