División celular

Mapa mental de la división celular

Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
División celular von Mind Map: División celular

1. Nuevo Secreto

1.1. en un tubo de ensayo realizaron el proceso de división celular

1.2. descubriendo el papel de cada proteína que eleva el 25% de las células cancerígenas

1.2.1. Esto llevaría a recrear toda la maquinaria de la división celular y prevenir el crecimiento de las células cancerosas

1.3. Microtúbulos

1.3.1. estructura compuesta de miles de filamentos que se adhiere a los cromosomas y atrae un número igual de ellos a cada célula recién formada

1.3.2. se deben ensamblar el momento y lugar correcto ya que de lo contrario podría conducir al cáncer

1.4. Nucleación de microtúbulos ramificados

1.4.1. Formación de un nuevo microtúbulo a partir del lado de uno existente

1.4.2. Crucial para la división celular porque permite a la célula formar grandes cantidades de microtúbulos que apuntan todos hacia los cromosomas.

1.4.3. y-TuRC

1.4.3.1. inicia el ensamblaje de las moléculas de tubulina en microtúbulos

1.5. TPX2

1.5.1. Sus niveles están elevados en más del 25 por ciento de todos los cánceres, también está involucrada en la ramificación de la nucleación de microtúbulos.

1.5.2. conducen tanto a un ensamblaje erróneo de microtúbulos en las células

1.6. Para entender mejor el mecanismo de la ramificación de la nucleación microtubular

1.6.1. los investigadores se propusieron reconstituir el proceso fuera de la célula usando proteínas purificadas

1.6.2. Primero ,recrearon la nucleación microtubular ramificada en un tubo de ensayo

1.6.2.1. Algo importante fue que

1.6.2.1.1. Augmin, TPX2 puede unirse a los microtúbulos y reclutar a y-TuRC para iniciar la nucleación de microtúbulos ramificados

1.6.2.1.2. TPX2 también ayuda a reclutar augmina a los microtúbulos, mejorando aún más el reclutamiento de y-TuRC.

1.6.3. TPX2 y la tubulina pueden condensarse juntos

1.6.3.1. Ambos forman gotas similares a las líquidas a través de un mecanismo de separación de fases idéntico al que causa que las gotas de aceite se formen en el agua

1.6.3.1.1. esto resulta en la formación de estructuras microtubulares ramificadas

1.7. Conclusión del proyecto

1.7.1. TPX2 es el eje de la ramificación de la nucleación microtubular

1.7.1.1. Viaja a los microtúbulos primero para ensamblar todos los otros componentes

1.7.1.1.1. finalmente dan lugar a un microtúbulo ramificado, y lo hace mientras se comporta como un líquido

2. ¿Qué es ?

2.1. Parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial se divide para formar células hijas

2.2. produce el crecimiento de los seres vivos

2.3. Organismos pluricelulares este crecimiento se produce gracias al desarrollo de los tejidos y en los seres unicelulares mediante la reproducción asexual

2.3.1. reemplazan su dotación celular gracias a la división celular y suele estar asociada con la diferenciación celular

3. Tipos de reproducción

3.1. Bipartición

3.1.1. división de la célula madre en dos células hijas

3.1.1.1. cada nueva célula es un nuevo individuo con estructuras y funciones idénticas a la célula madre

3.1.2. Este tipo de reproducción la presentan organismos como bacterias, amebas y algas

3.2. Gemación

3.2.1. se presenta cuando unos nuevos individuos se producen a partir de yemas

3.2.1.1. es frecuente en esponjas, celentereos y briozoos

3.3. Esporulación

3.3.1. Esputación o esporogénesis consiste en un proceso de diferenciación celular para llegar a la producción de células reproductivas dispersivas de resistencia llamadas esporas

3.3.1.1. Este proceso ocurre en hongos, amebas, líquenes, algunos tipos de bacterias, protozoos, esporozoos, y es frecuente en vegetales

4. Proceso de división celular

4.1. Interfase

4.1.1. periodo cuando una célula se está preparando para dividirse y comenzar el ciclo celular

4.2. Mitosis

4.2.1. Forma más común de la división celular en las células eucariotas

4.2.1.1. Una célula que ha adquirido determinados parámetros o condiciones de tamaño, volumen, almacenamiento de energía, factores medioambientales

4.2.1.1.1. puede replicar totalmente su dotación de ADN y dividirse en dos células hijas, normalmente iguales. Ambas células serán diploides o haploides, dependiendo de la célula madre.

4.3. Meiosis

4.3.1. División de una célula diploide en cuatro células haploides

4.3.1.1. se produce en organismos multicelulares para producir gametos haploides, que pueden fusionarse después para formar una célula diploide llamada cigoto en la fecundación