FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS von Mind Map: FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

1. BOTANICA

1.1. Estuvo relacionado con la Real Expedición de José Celestino Mutis. Los recorridos que realizó por Nueva Granada le permitieron determinar la variedad de semillas y plantas propias de la región, su utilidad, valor comercial y propiedades medicinales. Esto influyó en el comercio de la época.

2. ASTRONOMÍA

2.1. Primer director del Observatorio Astronómico de Santafé

3. GEOGRAFÍA

3.1. Levanto la carta meridional del reino de Nueva Granada.

3.2. Determino la latitud de Popayán.

3.3. Levanto el primer croquis del río Magdalena

3.4. Midió la elevada de la cumbre del nevado del Tolima.

3.5. Dio inicio a la hipsometría

4. LITERATURA

4.1. La importancia de adquirir conocimientos para poder valorar la libertad y la identidad nacional. Si bien defendió las tradiciones americanas, consideró relevante unirse al pensamiento avanzado de los intelectuales del continente europeo. Caldas supo comunicar por medio de la literatura su pensamiento científico y político con la fundación del Semanario del Nuevo Reino de Granada. Eso sentó las bases para la libertad de expresión e ideas de una nación que estaba en las puertas de la libertad. Asimismo publicó sus más importantes textos científicos.

5. OBRAS

5.1. – “La verdadera altura del Cerro de Guadalupe” (1801). Artículo publicado en el periódico Correo Curioso y Mercantil. – Viaje de Quito a las costas del océano Pacífico por Malbucho (1804). – Viaje al corazón de Barnuevo (1804). – Semanario del Nuevo Reino de Granada (1808). Fundador – “Estado de la geografía del Virreinato de Santa Fe de Bogotá, con relación a la economía y al comercio”. Artículo publicado en Semanario del Nuevo Reino de Granada (1808). – “Del influjo del clima sobre los seres organizados”. Publicado en el periódico Semanario del Nuevo Reino de Granada (1808-1810).