FARMACOS
von Katerin Manuela Delgado Castro
1. noradrenalina
1.1. •Dosis inicial de 0.05 a 0.1 µg/kg/min. •Dosis máxima: 2 µg/kg/min.
1.2. Contraindicada en pacientes hipertensos, en enfermos con trombosis vascular mesentérica o periférica y en la mujer embarazada
1.3. palpitaciones, dificultad respiratoria, cefalea transitoria.
1.4. potente amina simpaticomimética vasoconstrictora e inotrópica positiva
2. nitroglicerina
2.1. Hipersensibilidad al principio activo o excipientes, glaucoma, anemia severa, hemorragia cerebral o traumatismo craneoencefálico que curse con hipertensión intracraneal, tratamiento concomitante con inhibidores de la fosfodiesterasa-5
2.2. rubefacción, hipotensión, edema periférico, síncope, taquicardia refleja, cefalea , mareos, náuseas, vómitos
2.3. Comenzar con 5-10 microgr/min (0,5 mg/h) e ir aumentando la dosis a razón de 5-10 microgr/min cada 5 minutos según respuesta (dosis máxima 400 microgr/min). Diluir 25 mg en 250 ml de suero glucosado 5% (0,1 mg/ml).
2.4. Puede producir hipotensión severa.
3. epinefrina o adrenalina
3.1. se usa junto con el tratamiento médico de emergencia para tratar reacciones alérgicas que pongan en peligro la vida causadas por mordidas o picaduras de insectos, alimentos, medicamentos, látex y otras causas.
3.2. alergias al medicamento o a algún ingrediente de este
3.3. dosis:1 mg por vía IV
3.3.1. mareos, ansiedad, enrojecimiento
4. diazepan
4.1. no debe usar esta medicina si es alérgico a diazepam o medicinas similares (Klonopin, Xanax, y otras), o si usted tiene miastenia gravis, enfermedad grave del hígado, glaucoma de ángulo cerrado, un problema severo de la respiración, o apnea del sueño.
4.2. dosis
4.2.1. Adultos: La dosis inicial habitual es de 5 a 10 m
4.2.2. Niños: Como norma general la dosis es de 0,1 a 0,3 mg/Kg/día
4.3. benzodiazepina que se usa para el tratamiento de problemas de ansiedad, de los síntomas de abstinencia del alcohol, o los espasmos musculares.
5. heparina
5.1. La heparina se usa a veces sola o en combinación con aspirina para evitar los abortos espontáneos y otros problemas entre las mujeres embarazadas con ciertos padecimientos, y que ya han tenido esos problemas en embarazos anteriores.
5.2. La dosis se puede administrar sin diluir o diluida con 50 a 100 ml de cloruro sódico al 0.9% inyectable.
5.3. enrojecimiento, dolor, moretones o llagas en el sitio de inyección de la heparina.
6. La dosis depende de la forma del fentanil administrada: Los parces Duragesic® son aplicados normalmente cada 72 horas y las pastillas orales Actiq® (citrato de fentanil) son administradas varias veces al día.
7. midazolam
7.1. Se les da a los niños a fin de inducirles el sueño, aliviar la ansiedad antes de un procedimiento médico.
7.2. Alergias al medicamento o a las cerezas
7.3. náuseas, vómitos, sarpullido
7.4. dosis de acuerdo a la edad y el peso del niño
8. dopamina
8.1. es un neurotransmisor release/versión por el cerebro que desempeña varias funciones en los seres humanos y otros animales.
8.2. Su secreción se da durante situaciones agradables y le estimula a uno a buscar aquella actividad u ocupación agradable
8.3. La Dopamina es uno de los neurotransmisores implicados en auto-reflejo de las náuseas y de vomitar vía acciones recíprocas en la zona del disparador del quimioreceptor.
8.4. dosis: 20 microgramos/kg/min
9. atropina
9.1. dosis: Niños: de 0,01-0,02 mg/kg peso corporal hasta un máximo de 0,6 mg por dosis
9.2. Relaja la musculatura bronquial y reduce la aparición de laringoespamo. Reduce la transpiración.
9.3. Vigilar en pacientes con Insuficiencia renal o hepática, los efectos de la atropina pueden ser más prolongados.
9.4. estricta supervisión de los lactantes y niños con parálisis espástica o lesión cerebral ya que en estos pacientes se ha descrito una respuesta aumentada a los anticolinérgicos y a menudo son necesarios ajustes en la dosificación.
10. fentanil
10.1. usado para aliviar el dolor puede ser administrado como un parche puesto en la piel o como una pastilla oral.
10.2. El fentanil es un narcótico que parece unirse al receptor opioide mu usado en dosis bajas para aliviar el dolor.
10.3. Confusión Sedación o somnolencia Náusea y vómito Sudor Cambios en el humor Estreñimiento Boca seca El fentanil puede causar depresión respiratoria.
11. dobutamina
11.1. Dosis habitual: perfusión de 2,5 a 10 microgr/kg/min IV. Pueden requerirse hasta 20 microgr/kg/min. Dosis máxima 40 microgr/kg/min.
11.2. Puede producir taquiarritmias, extrasistolia, aumento de las necesidades de oxígeno miocárdico -ángor o aumento de área de isquemia-, hipertensión, cefalea, náuseas, vómitos.
11.3. están contraindicadas en pacientes con estenosis idiopática hipertrófica subaórtica, y en aquéllos que han mostrado manifestaciones previas de hipersensibilidad al clorhidrato de DOBUTAMINA.