Mi historia

Autobiografía

Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
Mi historia von Mind Map: Mi historia

1. En mis primeros años viví de una forma peculiar y totalmente diferente a los otros niños de mi edad, estoy hablando desde mi primer año hasta mis 5 años, de niño no me gustaban los juguetes y no me gustaba jugar; desde mi primer año, mi abuela materna ya difunta me llevaba todos los días a rezar el rosario con las amigas de ella del barrio y ahí me aprendí los misterios del Rosario, la forma de rezarlo y de encorarlo; siempre fue así en mis primeros 5 años, siempre acompañado por mi abuela y de la mano del Rosario.

2. Yo nací un viernes con los nueve meses y con las semanas requeridas a un parto, a las 7 de la noche de ese mismo día, era una noche lluviosa y muy larga, cuando llegué a este mundo, mi mamá y el médico se asustaron, ya que había nacido muerto y duré 8 minutos en reanimación donde gracias a Dios volví; nací con taquicardia y por esta razón me dejaron hospitalizado 5 días en esta clínica. El 21 de Octubre de este mismo año, cuando ya salí de la clínica, mi papá y mi mamá me llevaron al Santuario de la Virgen de los pobres y de las naciones en la Florida donde me ofrecieron y me encomendaron a la Virgen María y yo desde muy pequeño tengo una gran devoción a la Virgen.

3. Desde mis 3 años mi mamá me matriculó a batuta donde estuve 7 años y en esos 7 años aprendí a tocar violín y que hoy en día ya lo practico por mi propia voluntad; a mis 5 años entré a estudiar en el colegio Eugenio Pacelli en el barrio Fátima de Manizales donde la profesora era mi mamá; en ese colegio estudié hasta el grado cuarto, fue una primaria muy sana, tenía muchos amigos y la pasamos espectacular, no nos metíamos en problemas, éramos muy pacíficos y juiciosos en el colegio, nunca nos pasó nada raro, solo que en grado cuarto algunas veces unos compañeros en los descansos jugaban a tirar piedras la aire y pues me cayeron en la cabeza y en la frente y desde aquella vez tengo dos chichones en la frente que los médicos dicen que cuando crezca más probablemente desaparezcan los dos chichones que tengo en la frente; literalmente esa fue la marca que me dejó el colegio el cual, quiero, respeto y defiendo mucho.

4. El 17 de Octubre del año 2003, siendo las 3 de la tarde yo aún no había nacido cuando entró a la habitación de la clínica Aman donde estaba mi mamá entró una monja a darle la comunión a mi mamá y la monja sin saber si era niño o niña dijo que este niño que estaba pronto a nacer iba a ser sacerdote, los médicos y familiares dicen que nunca había entrado una monja al hospital y años después cuando fue la canonización de la madre Laura mi mamá ve la foto de esta santa ella dijo que esta monja fue la que le dio la comunión en la clínica horas antes de mi nacimiento. Yo nací un viernes con los nueve meses y con las semanas requeridas a un parto, a las 7 de la noche de ese mismo día, era una noche lluviosa y muy larga, cuando llegué a este mundo, mi mamá y el médico se asustaron, ya que había nacido muerto y duré 8 minutos en reanimación donde gracias a Dios volví; nací con taquicardia y por esta razón me dejaron hospitalizado 5 días en esta clínica.

5. Juan Esteban Gonzalez Cardona

6. Rezo el Rosario desde muy pequeño, hago altares a la Virgen según la fecha de advocación; hago colección de imágenes de la Virgen, colección de catedrales del mundo y colección de rosarios de cada advocación de la Virgen. El 21 de Octubre de este mismo año, cuando ya salí de la clínica, mi papá y mi mamá me llevaron al Santuario de la Virgen de los pobres y de las naciones en la Florida donde me ofrecieron y me encomendaron a la Virgen María y yo desde muy pequeño tengo una gran devoción a la Virgen. Rezo el Rosario desde muy pequeño, hago altares a la Virgen según la fecha de advocación; hago colección de imágenes de la Virgen, colección de catedrales del mundo y colección de rosarios de cada advocación de la Virgen.

7. Cuando tenía 10 años entré a grado quinto en otro colegio, nuevos amigos, nuevas instalaciones, nuevos profesores y un nuevo ambiente, pero no me costó tanto hacer amigos y eso se lo debo mucho a Nicolás Gómez y a Miguel Ángel Agudelo donde desde el primer día fueron mis amigos, desde el primer día se juntaban conmigo, desde el primer día me di cuenta que iban a ser amistades muy gratas y significativas en mi vida. Pero todo no sucedió en el colegio, ya que cuando tenía 10 años, mi mamá me dejaba ir solo al parque ya que quedaba al frente de mi casa, al igual que la parroquia del barrio, me iba con amigos y jugábamos mucho en esos juegos, futbol, escondite, lleva, etc, pero cuando escuchaba las campanas de la iglesia que llamaban a misa y yo solo, con 10 años me iba para eucaristía y así me la pasaba casi todos los días de la semana, no me daba miedo irme solo porque de alguna manera me sentía a salvo en ese lugar, en la casa de Dios. En ese mismo año entré a un grupo de niños en la parroquia que se llamaba infancia misionera donde estuve hasta los 14 años, y la infancia misionera fue la que me abrió las puertas a monaguillo y al año siguiente, el 1 de Enero ingreso a monaguillos con la edad de 10 años, allí conocí al padre Oscar González que en ese entonces era el rector del Seminario Mayor y el me dijo que me esperaba en el seminario.

8. Ese año me salí de batuta ya que estudiando en el colegio Redentorista había conservatorio y mi mamá me metió allí a estudiar otro instrumento que es la flauta traversa, hoy en día practico dos instrumentos, el violín que lo practico yo solo y aplico los aprendizajes aprendidos durante esos 7 años y practico la flauta traversa en el conservatorio desde hace 6 años. Cuando pasé a 6 este fue un año difícil en cuanto a lo académico, le cogimos aprecio a profesores en especial a 4 de ellos, Edna que fue nuestra profesora de sociales desde 6 hasta 8; a Camilo que era nuestro profesor de español, a Laura que era nuestra asesora y profesora de biología y la profesora Alejandra que era una excelente profesora de matemáticas; en ese año me gané el reconocimiento académico. En grado 7 entró al colegio una gran amiga llamada Juanita que desde ese año hasta hoy en día hemos sido muy muy buenos amigos y creo y tengo la certeza que es una amistad que va a ir para toda la vida, fue un año donde me volví a ganar el reconocimiento académico.

9. En el grado 8 fue el año donde más cerca estuve de ocupar el primer puesto en los cuarto periodos, pero nunca supe por que ocupé el segundo puesto sabiendo que en álgebra me iba super mal y era la peor materia y en la que peor nota sacaba. Cuando empezó 9, seguía nuestro grupo de amigos normal, y dos meses después, en el mes de Marzo entra otra persona muy especial que ocupa una gran parte de mi corazón, una persona valiente, leal y muy perseverante y esta persona es Dara, una gran amiga que valoro y quiero mucho. Ya en el año pasado pasaron muchos sucesos buenos y malos, allí me di cuenta de que todo no es color de rosa, de que hay altibajos en la vida, hay momentos buenos, malos, de pelea y de conflicto tanto con profesores y compañeros, se dividió mi grupo de amigos, fue un año raro, sentía que todo se estaba derrumbando y todo lo que había construido en mi vida se estaba desmoronando de a poquitos, pero en general me fue bien, a final de año volví y me gané el título de caballero Redentorista por reflejar en mi los valores institucionales; no quiero hacer mucho énfasis en el año pasado por lealtad y respeto a mis amistades.

10. Ahora, en 10 años, me con mi maestría finalizada, nombrado por el estado, ya teniendo trabajo estable y público, empezando mi doctorado, viajando por diversos países, dándole gustos a mi mamá y a mi familia, ayudándoles mucho en todo lo que necesiten y requieran; haciendo obras de caridad, ejerciendo mi deber como cristiano y yo le pido mucho a Dios que aunque esta petición suene un poco avara yo le digo que ojalá me bendiga con esta potestad para ayudar a los más necesitados, dando mercados, ayudando a hospitales, a ancianatos y orfanatos, creando una fundación o donar un porcentaje a una fundación, ayudar en la parroquia, pagando mis diezmos, siendo un cristiano activo, sirviendo a la iglesia y al prójimo. Así me veo en 10 años.

11. Esta es mi historia, corta pero muy decidida y trazada.

12. . Ese mismo año entraba al colegio Redentorista para empezar el grado 5 y en la entrevista con el rector padre Luis Carlos Jaime Murillo, me dijo que yo sería el próximo rector de ese colegio; ya estábamos en Abril, y faltaban pocas semanas para semana santa y tenía que comprar los cíngulos de colores para las ceremonias de la parroquia, los compré en el monasterio de Santa Clara, al tocar la puerta del monasterio una monja nos abrió y me dijo que me estaban esperando ya que ella sabía que yo iba a ser un santo sacerdote. Ese fue un año muy significativo, hice nuevos amigos en el nuevo colegio y muchas personas me dijeron que iba a ser sacerdote. El grado quinto fue un grado donde jamás voy a olvidar, un año muy sano, un año corto y definitivo, una transición hacia otro mundo que sería el bachillerato, cuando finalizó ese año, en la ceremonia de grado me gano el título de caballero Redentorista por el carisma y el reflejo de los valores redentoristas en mi forma de ser y actuar.

13. Mi nombre es Juan Esteban González Cardona, actualmente tengo 16 años y curso grado undécimo en el Colegio Seminario Redentorista en la ciudad de Manizales, toda mi vida he vivido en el barrio la Enea y esta es mi historia:

14. Desde mis 3 años mi mamá me matriculó a batuta donde estuve 7 años y en esos 7 años aprendí a tocar violín y que hoy en día ya lo practico por mi propia voluntad; a mis 5 años entré a estudiar en el colegio Eugenio Pacelli en el barrio Fátima de Manizales donde la profesora era mi mamá; en ese colegio estudié hasta el grado cuarto, fue una primaria muy sana, tenía muchos amigos y la pasamos espectacular, no nos metíamos en problemas, éramos muy pacíficos y juiciosos en el colegio, nunca nos pasó nada raro, solo que en grado cuarto algunas veces unos compañeros en los descansos jugaban a tirar piedras la aire y pues me cayeron en la cabeza y en la frente y desde aquella vez tengo dos chichones en la frente que los médicos dicen que cuando crezca más probablemente desaparezcan los dos chichones que tengo en la frente; literalmente esa fue la marca que me dejó el colegio el cual, quiero, respeto y defiendo mucho.

15. Cuando tenía 5 años pasé una infancia muy asocial pero no fue por mi falta de socialización sino por una situación familiar ya que en ese año a mi tío le diagnosticaron leucemia donde luchó contra este cáncer durante casi un año, lo hospitalizaron en un hospital de Armenia y nosotros vivíamos en esa ciudad para estar más pendientes de mi tío y ese año de transición me tocó hacerlo virtual, sin acompañamiento de docente sino que solamente con trabajos, por esta situación a mi mamá que era mi profesora de este grado, le tocó buscar un reemplazo de otra docente para poder quedarse conmigo un tiempo en Armenia, y el 21 de Octubre del 2008 mi tío fallece en Armenia Cuando estaba en grado cuarto ya me estaban buscando otro colegio ya que mi mamá no quería que pasara mi bachiller en ese mismo colegio ya que la secundaria es más dura en ese colegio, cuando digo dura me refiero a la comunidad, eran jóvenes llenos de drogas, niñas embarazadas a temprana edad, etc, y mi mamá obviamente no quería que me educara en ese ambiente así que buscó varios colegios y al final se decidió por el colegio Redentorista donde estudio desde grado quinto hasta hoy en día que me encuentro ya en el grado undécimo.

16. Ahora, ya llegamos a la actualidad, ya con 16 años, en el mejor año del colegio, el último año, estaba pasando el colegio de una manera diferente, alegre, más social, un año que sin duda iba a ser inolvidable y que lo disfrutaría hasta el final, todo iba bien hasta que el 15 de Marzo entramos a confinamiento por este virus, este virus nos dañó los planes, dimos un cambio tremendo de 360°, lo tomo como otra lección de vida, que algunas veces tenemos todo planeado pero en unas ocasiones de la vida nada sale como planeábamos y hoy, aquí nos encontramos en estas situaciones, todo diferente, sin clases, sin muestras de afecto, sin diversión y sin vida social.

17. Ahora, ya esta es mi última parte de mi autobiografía, mi visión propia en un futuro no muy lejano, mi proyección personas y profesional, pienso que esta parte no es tan larga ya que considero de que tengo decidido y planeado mi futuro, pero pues uno siempre debe de estar sujetos a los cambios y tomo como ejemplo la situación actual. Yo en 5 años me veo con mi carrera profesional finalizada, con el título de licenciado en historia de la Universidad del Valle, me veo comenzado mi maestría, trabajando como docente en una universidad o en un colegio; me veo ayudando a los demás, me veo sirviendo a los demás, a colaborar sin interés y sin recompensa alguna, me veo siendo feliz ejerciendo mi carrera y haciendo todo con amor

18. El 17 de Octubre del año 2003, siendo las 3 de la tarde yo aún no había nacido cuando entró a la habitación de la clínica Aman donde estaba mi mamá entró una monja a darle la comunión a mi mamá y la monja sin saber si era niño o niña dijo que este niño que estaba pronto a nacer iba a ser sacerdote, los médicos y familiares dicen que nunca había entrado una monja al hospital y años después cuando fue la canonización de la madre Laura mi mamá ve la foto de esta santa ella dijo que esta monja fue la que le dio la comunión en la clínica horas antes de mi nacimiento.