
1. TELA
1.1. Tienen la ventaja de que cuentan con un gran número de estampados.
1.2. Se utilizan mucho en el calzado de verano y primavera.
1.3. Tipos de telas.
1.3.1. Canvas.
1.3.1.1. Es un tejido utilizado en la fabricación de zapatillas de deporte.
1.3.1.2. Derivado originalmente del cáñamo.
1.3.1.3. Es un material versátil es fácil de limpiar y fácil de teñir.
1.3.2. Nylon.
1.3.2.1. Tejido sintético, ligero y aireado, permite que el pie respiré.
1.3.2.2. Se encuentra a menudo en los zapatos para correr.
1.3.3. Satín.
1.3.3.1. Producido a partir de hilos de filamentos de baja torsión.
1.3.4. Lona.
1.3.4.1. Se compone de otros materiales duraderos, como el algodón y el lino.
1.3.5. Algodón o satén.
1.3.5.1. Para decorar o forrar zapatos.
1.3.5.2. Algunos tipos de satén.
1.3.5.2.1. El satén duquesa.
1.3.5.2.2. Satén zapatilla.
1.3.6. Polares.
1.3.6.1. Para el interior de los zapatos de invierno.
2. SINTÉTICOS
2.1. Son más económicos, lo que permite ser utilizado para fabricar calzado en serie.
2.2. Se utiliza plástico en diferentes versiones (etileno-acetato de vinilo, silicona líquida, goma espuma de poliuretano, etc).
2.3. Los plásticos son sometidos a un conjunto de procesos para dar con el acabado perfecto.
2.4. Son materiales muy flexibles.
2.5. Los diseños con materiales de goma y polímeros, lucen como si fuera cuero, proporcionando protección a prueba de agua.
3. Katery Melani Torres Cordero. Diseño y Moda Industrial área Calzado y Complemento. 4-"A".
4. CUERO
4.1. Para productos de calidad
4.2. Es un material efectivo, resistente, confortable y de larga duración.
4.3. También es un material caro.
4.4. Tipos de cuero
4.4.1. Piel vacuna
4.4.1.1. Se obtiene del ganado bovino.
4.4.1.2. Se caracteriza por ser gruesa y se obtienen varias capas de piel.
4.4.1.3. Es resistente y transpirable, no se desgasta con facilidad.
4.4.1.4. Adecuada para zapatos deportivos, de uso diario y suelas.
4.4.2. Piel de cordero
4.4.2.1. Se obtiene a partir de este animal; es muy ligero y delgado.
4.4.2.2. Ideal para forrar el interior del zapato, es muy suave al tacto.
4.4.2.3. Resistente a los tratamientos con químicos para conseguir acabados especiales.
4.4.3. Piel de ciervo
4.4.3.1. Se caracteriza por su gran elasticidad y suavidad.
4.4.3.2. Se adapta a la forma, reduce la presión y los puntos de dolor.
4.4.3.3. Son muy delicados cuando se trata de limpiarlos.
4.4.3.4. Si no se utilizan los productos adecuados, el zapato se dañará.
4.4.4. Piel de cabra
4.4.4.1. Tiene mucha flexibilidad.
4.4.4.2. Se utiliza en la industria de pieles finas y en la confección de productos de alto precio.
4.4.4.3. Tipos de piel de cabra.
4.4.4.3.1. Tafilete (posee un grano fino).
4.4.4.3.2. Dóngola (el grano es más grueso y es más brillante).
4.4.5. Piel de cerdo.
4.4.5.1. Su calidad es menor, sin embargo, es bastante duradera.
4.4.5.2. Se emplea sobre todo en el forro de los zapatos.
4.5. Al someter la piel a tratamientos químicos es posible cambiar su apariencia, logrando distintos acabados.
4.5.1. Tipos de cuero según el acabado.
4.5.1.1. Tratamiento post curtido.
4.5.1.1.1. Se obtiene el cuero cocido.
4.5.1.1.2. Como resultado se consigue un cuero muy moldeable.
4.5.1.1.3. Este método implica sumergir la piel en agua, cera o grasa hirviendo.
4.5.1.2. El cuero graso.
4.5.1.2.1. Se reponen los aceites naturales del material.
4.5.1.2.2. Con este proceso se logra que el material sea más flexible y resistente al agua.
4.5.1.2.3. Se utiliza para fabricar distintos tipos de zapato.
4.6. Tipos de acabado dependiendo las capas de la piel.
4.6.1. La piel vuelta o serraje.
4.6.1.1. Es aquella que se obtiene cuando esta se divide en varias capas.
4.6.1.2. Utilizándose la capa interna para fabricar el zapato.
4.6.1.3. El serraje tiene un acabado aterciopelado y es resistente.
4.6.2. El nubuck.
4.6.2.1. Similar a la gamuza.
4.6.2.2. La diferencia es que la piel no se separa, su aspecto lo obtiene durante el tratamiento.
4.6.3. Los zapatos de charol.
4.6.3.1. Se obtienen al añadir varias capas de poliuretano a la piel, para obtener el brillo de este material.
4.6.3.2. Un acabado muy elegante y resistente al agua.
4.6.3.3. Son menos flexibles y son propensos a agrietarse con el uso.