PROTOCOLO Y CEREMONIAL

Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
PROTOCOLO Y CEREMONIAL von Mind Map: PROTOCOLO Y CEREMONIAL

1. México

1.1. 1.Poderes a. Legislativo b. Judicial c. Ejecutivo 2.Gobiernos de los Estados Por orden alfabético del nombre del Estado 3.Gabinete del Ejecutivo Federal De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

1.2. De los Agentes Diplomáticos: 1.Embajador Extraordinario y Plenipotenciario 2.Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario 3.Ministro Residente 4.Encargado de Negocios ad hoc 5.Encargado de Negocios ad interim 6.Primer Secretario 7.Segundo Secretario 8.Tercer Secretario 9.Agregado Diplomático

2. PRECEDENCIA:

2.1. Ésta determina el orden y la ubicación de las autoridades y símbolos patrios en las diferentes ceremonias, traslados:

2.2. Ceremonias: Reuniones, inauguraciones, firma de documentos, conferencias • Almuerzos/cenas oficiales • Cortejos

2.2.1. Países (Delegaciones):

2.2.2. Autoridades (Individuos): a. A mayor jerarquía, mayor precedencia. b. A jerarquías iguales, tendrá mayor precedencia el que tenga más antigüedad en el cargo.

3. PROTOCOLO Y CEREMONIAL= INSTRUMENTOS

4. Reuniones

4.1. En territorio mexicano la bandera siempre se encontrará en el extremo derecho del funcionario anfitrión (desde el público se ve como si fuera el extremo izquierdo). NUNCA CEDE SU LUGAR. En el extranjero se aplican las reglas locales

4.2. México Anfitrión en Cumbres y Foros Internacionales Se utilizará el Protocolo mexicano: • México al centro, sin ceder nunca su derecha. • A sus costados, alternadamente los países en orden alfabético y a continuación los organismos por orden de precedencia entre ellos, también de manera alternada.

5. Actividades de las Fuerzas Armadas

5.1. Presentación de Cartas Credenciales del Embajador de México – Visitas de Cortesía – Imposición de Condecoraciones – Fiestas Patrias – Otras ceremonias

5.2. Imposición de Condecoraciones – Presentación y Evaluación de la Candidatura – Otorgamiento por el Consejo – Notificación al condecorado – Envío de la Joya – Ceremonia de Imposición

5.2.1. Ceremonia de Imposición – Palabras del Embajador – Imposición – Palabras del Condecorado – Brindis – Recepción

6. •Procedimiento •Serie ordenada de escrituras y documentos, normas consensuadas que determinan las relaciones •Prácticas en el ámbito de la diplomacia: aplicación de privilegios e inmunidades

7. PROTOCOLO Y CEREMONIAL

8. CEREMONIAL

8.1. •Usos o formas de cortesía aplicables en cualquier actividad pública o solemne

9. ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LA PRECEDENCIA:

9.1. Vehículos 2. Estrados 3. Mesas 4. Cortejos 5. Banderas 6. Placas

9.2. Banderas 1. De Exterior 2. De Salón • Cancillería:1.00x 1.75 m • Embajadas: .90x 1.50 m 3. De mesa: 14 X 24 cms 4. Para Vehículo: 35x 40 cms

10. DIGNATARIOS Y FUNCIONARIOS

10.1. Su Majestad a ~Monarcas Alteza Imperial/Real a ~Príncipes y Princesas Herederas

10.2. Excelentísimo Señor a: ~Jefes de Estado ~ Jefes de Gobierno ~Ministros o Secretarios ~Embajadores (de carrera, acreditados o no en México) Su Señoría a ~Encargados de Negocios ad hoc ~Encargados de Negocios ad interim