Test PROLEC
von María José Naranjo Altamirano
1. En las nueve subescalas de la batería, la puntuación directa se obtiene por conteo de respuestas acertadas, ya sean los ítems de dos opciones (Nombre o sonidos de letras, Igual-Diferente, Lectura de Palabras, Lectura de pseudopalabras, Signos de puntuación, Comprensión de textos y Comprensión oral) o de elección múltiple (Estructuras gramaticales) o mezcla de ambos sistemas (Comprensión de oraciones).
2. PROLEC-R se administra única y exclusivamente de forma individual a través de un examinador. El tiempo aproximado de aplicación es de 40 minutos para niños de 1º a 4º de Primaria y 20 minutos para niños de 5º y 6º de Primaria. En algunas evaluaciones se ha observado que el tiempo de aplicación ha llegado hasta los 60 minutos, siendo conveniente pasar el test en dos sesiones.
3. Puntos de corte para diagnosticar la presencia de dificultad leve (D) o severa (DD) en los procesos representados por los índices principales y los de precisión secundarios, para determinar la velocidad lectora de muy lenta a muy rápida en los índices de velocidad secundarios y el nivel lector bajo, medio o alto en los sujetos con una habilidad de lectura normal.
4. Es una prueba particularmente importante en la detección evalúa los procesos que intervienen en la comprensión de material escrito y detecta las dificultades en la capacidad lectora.
5. Los ámbitos de aplicación de la batería, PROLEC-R se puede aplicar claramente para evaluar el rendimiento lector en centros escolares, pero también puede utilizarse como herramienta clínica por parte de los logopedas para detectar problemas en los procesos lectores que inciden en la dislexia.
6. Este test, está formado por una serie de pruebas que evalúan módulos diferentes de conocimiento de las letras, léxico, sintaxis, semántica
7. Evaluación de los procesos lectores mediante nueve índices principales, 10 índices secundarios y 5 índices de habilidad normal.