Investigación Científica
von Andrés Estuardo González Herrera

1. Importancia
1.1. Descubre nuevos conocimientos
1.2. Acelera el desarrollo científico
1.3. Define el futuro de la ciencia
2. Características
2.1. Recolección de Datos
2.2. Solución de Problema
2.3. Desarrollo de teorías
2.4. Observación
2.5. Ser paciente
2.6. Registrada e informada
2.7. Lógica y objetiva
2.8. Procedimientos diseñados
2.9. Requiere profesionalidad
2.10. Requiere valor por parte del investigador
3. Clasificación
3.1. Pura
3.2. Básica
3.3. Fundamental
3.4. Aplicada
3.5. Activa
4. Tipos de Investigación
4.1. Documental
4.1.1. Fuente
4.1.1.1. Secundaria
4.1.2. Técnica
4.1.2.1. Reportes, subrayado, etc.
4.1.3. Instrumentos
4.1.3.1. Fichas, reportes, etc.
4.2. De Campo
4.2.1. Fuente
4.2.1.1. Primaria
4.2.2. Técnica
4.2.2.1. Observación, entrevista, etc.
4.2.3. Instrumentos
4.2.3.1. Grabadoras, camáras, etc.
4.3. Experimental
4.3.1. Fuente
4.3.1.1. Info. de primera mano
4.3.2. Técnica
4.3.2.1. Observación, entrevista, etc.
4.3.3. Instrumentos
4.3.3.1. Encuestas, libros, etc.
4.4. De acuerdo al período
4.4.1. Transversales
4.4.1.1. Recolección en un solo corte de tiempo
4.4.2. Longitudinales
4.4.2.1. Recolección en uno o más momentos
4.5. De acuerdo al enfoque
4.5.1. Investigación Cuantitativa
4.5.1.1. Enfasis en la recolección de datos
4.5.2. Investigación Cualitativas
4.5.2.1. Propone ideas previas sobre el entorno