
1. es un tipo de acido nucleico, una macromolécula que forma parte de todas las c ́elulas.
2. Contiene la información gen ́etica usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y de algunos virus, siendo el responsable de su transmisi ́on hereditaria.
2.1. existe una mol ́ecula llamada ARN mensajero, que es similar al ADN, excepto que tiene un solo rengl ́on y saca una copia del gen y la lleva al sistema que crea la prote ́ına.
2.1.1. trascrip- ci ́on del ADN al ARN y a la prote ́ına, este proceso es el fundamento de la biolog ́ıa molecular y es representado por cuatro etapas importantes:
2.1.1.1. El ADN replica su informaci ́on en un proceso que implica muchas en- zimas.
2.1.1.2. S ́ıntesis del ARN mensajero (ARN m).
2.1.1.3. En las c ́elulas eucariotas el ARN m es procesado y migra del nu ́cleo al citoplasma.
2.1.1.3.1. La estructura primaria del ADN es la secuencia de nucle ́otidos de una sola cadena o hebra, que puede presentarse como un simple filamento extendido o bien algo doblado en s ́ı mismo.
2.1.1.3.2. La estructura secundaria del ADN fue propuesta por James Watson y Francis Crick, y la llamaron el modelo de doble h ́elice de ADN. Este modelo est ́a formado por dos hebras de nucle ́otidos.
2.1.1.3.3. estructura terciaria, que consiste en que la fibra de 20 ̊A se halla retorcida sobre s ́ı misma, formando una especie de super- h ́elice.
2.1.1.3.4. Estructura cuaternaria del ADN La cromatina en el nu ́cleo tiene un grosor de 300 ̊A. La fibra de cromatina de 100 ̊A se empaqueta formando una fibra de cromatina de 300 ̊A. El enrolla- miento que sufre el conjunto de nucleosomas recibe el nombre de solenoide.
2.1.1.4. El ARN mensajero lleva la informaci ́on del c ́odigo a los ribosomas