CONFLICTO COLOMBIANO DURANTE LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS

Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
CONFLICTO COLOMBIANO DURANTE LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS von Mind Map: CONFLICTO COLOMBIANO DURANTE LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS

1. 1810 LA PATRIA BOBA

1.1. Se conoce como la Patria Boba al período de la historia de Colombia comprendido entre las declaraciones de independencia de 1810 y la entrada a Santa Fe de Bogotá de los realistas durante la reconquista española.

2. 1840-1842 LA GUERRA DE LOS SUPREMOS

2.1. se inició por motivos religiosos, ya que durante el gobierno de José Ignacio de Márquez se sancionó una ley que ordenaba suprimir los conventos que albergaran a menos de ocho religiosos para convertirlas en escuelas públicas.

3. 1958-1978 LA GUERRA POR EL PODER LIBERALES Y CONSERVADORES

3.1. En Colombia se generaron los partidos conservador y liberal que generó cierta violencia puesto que los conservadores hicieron el odio, y resaltando que 14000 personas habían muerto por la diferencia de partido, en la muerte de Jorge Eliecer Gaitán se desataron muchas cosas ya que los azules se creían los dueños de muchas tierras querían ser la autoridad del país.

4. 1948 EL BOGOTAZO

4.1. Se conoce como bogotazo a una serie de disturbios ocurridos el 9 de abril del año 1948 en la ciudad de Bogotá, debido al asesinato del líder político del partido liberal Jorge Eliécer Gaitán Ayala, frente a su oficina en el centro de Bogotá.

5. 1898-1902 GUERRA DE LOS MIL DIAS

5.1. La Guerra de los Mil Días fue una guerra civil de Colombia disputada entre el 17 de octubre de 1899 y el 21 de noviembre de 1902, en un principio entre el Partido Liberal y el gobierno del Partido Nacional en cabeza del presidente Manuel Antonio Sanclemente, quien fue derrocado el 31 de julio de 1900 por José Manuel

6. ACUERDOS Y NEGOCIACIONES

6.1. El Gobierno y las Farc suscriben en La Habana el llamado "Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera" Se establece el acuerdo parcial sobre desarrollo agrario. Se establece un acuerdo parcial, sobre solución al problema de las drogas ilícitas.