Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
Diseño metodológico von Mind Map: Diseño metodológico

1. INVESTIGACION EXPLORATORIA

1.1. Es un diseño de investigación cuyo objetivo principal es reunir datos preliminares que arrojan luz y entendimiento sobre la verdadera naturaleza del problema que enfrenta el investigador, así como descubrir nuevas ideas o situaciones.

1.2. INVESTIGACION CONCLUYENTE

1.3. Es un diseño de investigación cuyo objetivo principal es facilitar la toma de decisiones al determinar, evaluar y seleccionar el mejor curso de acción ante una situación dada. En ella, se prueban las hipótesis específicas y se examina la relación entre las variables.

2. PROCEDIMIENTO DE MUESTREO

2.1. MUESTREO PROBABILISTICO ALEATORIO

2.2. Es un estudio en el cual todos los elementos de la población tienen la misma probabilidad de ser seleccionados. Este sistema funciona a través de un método de "sorteo" entre un universo de individuos.

2.3. MUESTREO NO PROBABILISTICO

2.4. A diferencia en el muestreo probabilístico, donde cada miembro de la población tiene una posibilidad conocida de ser seleccionado, en el muestreo no probabilístico, no todos los miembros de la población tienen la oportunidad de participar en el estudio

2.5. El muestreo no probabilistico sirve más para estudios exploratorios; encuestas.

3. POBLACION Y MUESTRA

3.1. Así, una población es el conjunto de todos los casos que concuerdan con una serie de especificaciones y a su vez se usa para la la recoleccion especifica de la muestra

3.2. MUESTRA

3.3. Se utiliza por economía de tiempo y recursos • Implica definir la unidad de muestreo y de análisis.

3.4. • Requiere delimitar la población para generalizar resultados y establecer parámetros

4. TIPOS DE VARIABLES

4.1. DICOTOMICA

4.2. En este punto de la investigación, la variable a considerar es de manera dicotómica, ya que se dividirá en dos categorías.

4.2.1. 1.EDAD

4.2.2. En esta variable se podrá tener en cuenta que factores influyen en los consumidores en cierto rango de edad.

4.3. 2. SEXO

4.4. El factor a considerar en esta variable es muy importante, ya que tanto los hombres como mujeres, actúan de manera distinta frente a dichos productos de interés.

5. INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS

5.1. 1. ENTREVISTAS

5.2. Las entrevistas son una herramienta principalmente para la recolección de datos cualitativos y son populares como instrumentos para recopilar información debido a su flexibilidad.

5.3. 2. CUESTIONARIOS

5.4. El cuestionario es una herramienta diseñada para la recolección de datos cuantitativos, y de esta manera llegar a la población respectiva.

6. ENFOQUE DE INVESTIGACION

6.1. Existen dos planteamientos en el campo de la investigación, que son los estudios cuantitativos y cualitativos.

6.2. CUANTITATIVO

6.3. Busca cuantificar los datos con análisis estadísticos, para lograr exponer datos ante la investigacion.

6.4. CUALITATIVOS

6.5. Busca información de lo subjetivo, de lo que las personas piensan, sienten o interpretan.