Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
ISO 10012:2033 von Mind Map: ISO 10012:2033

1. Requisitos generales

1.1. Todo sistema de gestión de las mediciones debe de tener:

1.1.1. Error máximo permitido

1.1.2. Incertidumbre permitida

1.1.3. Límites de medición

1.1.4. Estabilidad

1.1.5. Resolución

1.1.6. Condiciones ambientales

1.1.7. Habilidad del operador

2. Responsabilidad de la dirección

2.1. Función metrológica

2.1.1. Establece, documenta, mantiene y mejora el sistema de gestión de las mediciones.

2.2. Enfoque al cliente

2.2.1. Requisitos de medición

2.2.2. Sistema de gestión

2.2.3. Cumplimiento de los requisitos

2.3. Objetivos de la calidad

2.3.1. Definir y establecer objetivos

2.3.2. Criterios de desempeño

2.3.3. Procedimientos para el proceso de medición

2.4. Revisión por la dirección

2.4.1. Revisión sistemática

2.4.2. Disponibilidad de recursos

3. Gestión de los recursos.

3.1. Recursos Humanos

3.1.1. Responsabilidades del personal

3.1.2. Competencia y formación

3.1.2.1. Habilidad

3.1.2.2. Aptitud

3.2. Recursos Informáticos

3.2.1. Procedimientos

3.2.1.1. Documentados

3.2.1.2. Validados

3.2.1.3. Disponibles

3.2.1.4. Vigentes

3.2.2. Software

3.2.2.1. Probado y validado

3.2.2.1.1. Para documentar, identificar y controlar mi sistema de gestión de las mediciones

3.2.3. Registros

3.2.3.1. Resultados de confirmación y medición

3.2.3.2. Datos de compras, no conformidades, quejas de clientes y formación

3.3. Recursos de información

3.3.1. Equipos de medición

3.3.1.1. Disponible

3.3.1.2. Identificado

3.3.1.3. Estado de calibración

3.3.1.4. Ambiente controlado

3.3.2. Medio ambiente

3.3.2.1. Condiciones ambientales

3.3.2.1.1. Seguimiento

3.3.2.1.2. Registro

3.3.2.1.3. Correcciones

3.4. Proveedores externos

3.4.1. Productos o servicios

3.4.1.1. Definición

3.4.1.2. Documentación

3.4.1.3. Evaluación y selección

4. Análisis y Mejora del Sistema de Gestión de las Mediciones

4.1. Generalidades

4.1.1. Asegurar las conformidades

4.1.2. Mejorar continuamente

4.2. Auditoría y seguimiento

4.2.1. Adecuación y eficiencia del sistema

4.2.2. Satisfacción del cliente

4.2.3. Auditorías del sistema

4.2.4. Seguimiento del sistema de gestión

4.2.4.1. Seguimiento confirmación metrológica

4.2.4.2. Determinación de medios

4.2.4.3. Prevención de No Conformidades

4.3. Control de las No Conformidades

4.3.1. Sistema de gestión de las No Conformidades

4.3.1.1. Detección rápida

4.3.1.2. Acciones inmediatas

4.3.2. Proceso de medición No Conforme

4.3.2.1. Debe de ser identificados

4.3.2.2. No puede ser utilizado sin acciones apropiadas

4.3.2.3. Determinar consecuencias potenciales

4.3.3. Equipo de medición No Conforme

4.3.3.1. Equipos con problemas

4.3.3.1.1. Dañado

4.3.3.1.2. Sobrecargado

4.3.3.1.3. Funcionamiento incorrecto

4.3.3.1.4. Entre otros

4.3.3.2. Deben de ser retirados

4.3.4. Mejora

4.3.4.1. Acción correctiva

4.3.4.1.1. Incumplimiento requisitos específicos

4.3.4.1.2. Tendencias inaceptables

4.3.4.2. Acción preventiva

4.3.4.2.1. Eliminar causas de No Conformidades

4.3.4.2.2. Establecimiento de procedimientos

5. Objetivo y campo de aplicación

5.1. Especificar los requisitos y proporcionar orientación para el sistema de gestión de mediciones

6. Referencias normativas

6.1. Iso 9000:2000

6.2. VIM

6.2.1. BIPM

6.2.2. IEC

6.2.3. IFCC

6.2.4. IUPAC

6.2.5. IUPAP

7. Confirmación metrológica y realización de los procesos de medición

7.1. Conformación metrológica

7.1.1. Características metrológicas

7.1.1.1. Diseñada

7.1.1.2. Implementada

7.1.1.3. Compuesta

7.1.1.3.1. Calibración

7.1.1.3.2. Verificación

7.1.2. Intervalo de confirmación

7.1.2.1. Procedimientos descritos

7.1.2.2. Revisión

7.1.2.3. Asegurar el cumplimiento

7.1.3. Control de ajustes

7.1.3.1. Prevenir cambios no autorizados

7.1.4. Registro del proceso de confirmación

7.1.4.1. Aprobados y fechados por una persona autorizada

7.2. Proceso de medición

7.2.1. Planificados, validados, implementados, documentados y controlados.

7.2.2. Diseño del proceso de medición

7.2.2.1. Requisitos de:

7.2.2.1.1. Cliente

7.2.2.1.2. Organización

7.2.2.1.3. Legales

7.2.2.1.4. Reglamentarios

7.2.3. Realización del proceso de medición

7.2.3.1. Diseño bajo condiciones controlados

7.2.4. Registros de los procesos de medición

7.2.4.1. Mantener los registros

7.2.4.2. Demostrar cumplimiento

7.3. Incertidumbre de la medición y trazabilidad

7.3.1. Incertidumbre de la medición

7.3.1.1. Debe de ser estimada

7.3.1.2. De de ser registrada

7.3.2. Trazabilidad

7.3.2.1. Sistema de Gestión trazable con las unidades del SI

7.3.2.2. Puede ser por medio de laboratorios

7.3.2.3. Debe de mantener registros