
1. ACALCULIAS
1.1. referente a la perdida o alteración de la capacidad para hacer tareas de calculo.
1.1.1. acalculia primaria
1.1.1.1. antrimetia
1.1.1.1.1. defecto primario en las habilidades de calculo se asocia con lesiones parietal posterior izquierdo perdida de conceptos matemáticos falla en las cantidades
1.1.2. acalculia secundaria
1.1.2.1. afásica, alexica, agrafica, frontal.
2. DISLEXIAS
2.1. trastorno que se manifiesta con dificultad para leer dependen de un defecto cognoscitivo, fundamentalmente se especifica en un problema de aprendizaje.
3. AGRAFIAS
3.1. Perdida total o parcial en la habilidad de producir lenguaje escrito , la habilidad para escribir puede alterarse como consecuencia de defectos lingüísticos
4. AGNOSIAS
4.1. Comprende a la dificultad de trasformar las sensaciones simples en percepciones propias por lo que el individuo no reconoce personas u objetos aun con un perfecto funcionamiento de los órganos sensoriales tacto gusto visión audio
5. AFASIAS
5.1. Trastorno a consecuencia de una lesión en una de las partes del cerebro responsables por el lenguaje y causa problemas en destrezas como el habla escritura comprensión lectura, las lesiones al cerebro en hemisferio izquierdo causan afasias para la mayor parte de los derechos, y los zurdos cuando experimentan lesiones en la parte derecha del hemisferio causa defectos en facultades como el habla y lenguaje.
6. APRAXIAS
6.1. Trastorno neurológico se caracteriza por la perdida de la capacidad de realizar movimientos de propósito a pesar de tener capacidad física como tono muscular y coordinación pero se carece del control en la acción
7. SINDROME DISEJECUTIVO
7.1. Lesiones o trastornos en el lóbulo frontal que conllevan a la persona a no cumplir con las funciones ejecutivas tales como los proyectos las metas planeaciones, su personalidad y su raciocinio decaen
8. ALEXIAS
8.1. Se comprende como alteración en la lectura, parcial o total para leer en voz alta y para su comprensión.
9. AMNESIAS
9.1. Interrogada
9.1.1. no se trasfiere la información a la memoria a largo plazo.
9.2. Retrograda
9.2.1. No se recordaran hechos ocurridos antes de la enfermedad
10. PSORIASIS
10.1. Enfermedad frecuente de la piel que acelera el ciclo de la vida en las células cutáneas. Hace que las células se acumulen rápidamente en la superficie de la piel
10.1.1. SINTOMAS
10.1.1.1. Manchas rojas en la piel cubiertas con escamas gruesas y plateadas. Piel seca y agrietada que puede sangrar.
11. SINDROME DE STEVENS JOHNSON
11.1. Es un trastorno grave y extraño de la piel y de las membranas mucosas. Por lo general, es una reacción a un medicamento o una infección.
11.1.1. SINTOMAS
11.1.1.1. Fiebre, dolor en la piel generalizado sin causa aparente, una erupción cutánea roja o morada que se extiende, ampollas de la piel y en las membranas mucosas de la boca.
12. SARCOMA DE KAPOSI
12.1. Es un cáncer que produce parches de tejido anormal que crecen debajo de la piel, en el revestimiento de la boca, la nariz y la garganta en los ganglios linfáticos o en otros órganos.
13. HEMANGIOMA
13.1. Acumulación anormal de vasos sanguíneos en la piel o en los órganos internos.
13.1.1. CAUSAS
13.1.1.1. Alrededor de un tercio de los hemangiomas esta presente al nacer.