Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
REDES von Mind Map: REDES

1. Topologías

1.1. Disposición física en la que se conectan los nodos de una red de computadoras

1.1.1. Anillo

1.1.1.1. Las señales circulan en un solo sentido en forma circular

1.1.1.1.1. Se regeneran en cada nodo

1.1.2. Bus

1.1.2.1. Los nodos se unen en serie formando un único segmento

1.1.2.1.1. No se regeneran en cada nodo

1.1.2.1.2. Una rotura volveria inoperable el segmento

1.1.3. Estrella

1.1.3.1. Cada nodo se conecta con su propio cable a un concentrador o conmutador

1.1.3.1.1. Una rotura solo afecta al nodo conectado en esta

2. Medios fisicos de transmisión

2.1. Elementos que hacen posible la conexión física entre dos computadoras.

2.1.1. Tipos

2.1.1.1. Guiados

2.1.1.2. No guiados

2.1.2. Modos de transmisión

2.1.2.1. Simplex

2.1.2.1.1. Comunicación en un solo sentido

2.1.2.2. Half Duplex

2.1.2.2.1. Comunicación en ambos sentidos, pero no simultanea

2.1.2.3. Full Duplex

2.1.2.3.1. Comunicación simultanea en ambos sentidos

3. Dispositivos de red

3.1. Brindan conectividad a los usuarios, posibilitando su comunicación

3.1.1. Hub (concetrador)

3.1.1.1. Compuesto por repetidores que transmiten señales de una computadora a otras

3.1.2. Switch (conmutador)

3.1.2.1. Agregra inteligencia al Hub

3.1.2.2. Une o conecta dispositivos en red

3.1.2.3. Puede reconocer direcciones MAC

3.1.3. Router (Encaminador)

3.1.3.1. Se utiliza para unir redes y encaminar datos entre ellas

3.1.3.2. Precisa un sistema operativo con instrucciones

3.1.3.3. Formado por

3.1.3.3.1. CPU

3.1.3.3.2. Memoria para almacenamiento

3.1.3.3.3. Canales

3.1.3.3.4. Puertos de conexión

4. Clasificación segun la extensión geografica

4.1. Redes de área local (LAN)

4.1.1. Suele abarcar solo un edificio

4.2. Redes de área metropolitana (MAN)

4.2.1. Abarca diversos edificios

4.3. Redes de área extensa (WAN)

4.3.1. Abarca espacios muy dispersos, incluso en diferentes continentes

5. Servicios de Redes

5.1. Conjunto de programas que permiten y controlan el uso de dispositivos de red por múltiples usuarios

5.1.1. Para el optimo uso requieren servicios como

5.1.1.1. Acceso

5.1.1.2. Archivos

5.1.1.3. Impresión

5.1.1.4. Información

5.1.1.5. Correo electrónico

5.1.1.6. Backup

5.1.1.7. Web

6. Modelos de Referencia

6.1. OSI

6.1.1. Se basa en los conceptos de protocolos estratificados

6.1.1.1. Cada capa proporciona un valor agregado a las capas superiores que atiende.

6.2. TCP/IP

6.2.1. Se utiliza en ARPANET e Internet

6.2.2. Es más simple y opera a la inversa de OSI

7. Conjunto Interconectado de Computadoras Autónomas

7.1. Ventajas

7.1.1. Facilidad para comunicarse

7.1.2. Reducción del presupuesto para software

7.1.3. Menos costos al compartir datos

7.1.4. Permite organizar grupos

7.1.5. Mejor administración de equipos

7.1.6. Mejor integridad de datos

7.1.7. Más seguridad para acceder a datos

7.2. Componentes

7.2.1. Servidores

7.2.1.1. Controla funcionamiento de la red

7.2.2. Estación de trabajo

7.2.2.1. Computadora que requiere conexión y comunicación con la red

7.2.3. Placas de red

7.2.3.1. Conecta cable de red a la computadora

8. Tipos

8.1. Basadas en servidor

8.1.1. Los recursos se centralizan en una computadora llamada servidor

8.1.1.1. Dedicado

8.1.1.1.1. Solo servidor

8.1.1.2. No dedicado

8.1.1.2.1. Servidor y estación de trabajo

8.1.2. Ventajas

8.1.2.1. Administración centralizada

8.1.2.2. Ahorro en dispositivos y tiempo de configuración

8.1.2.3. Mejor protección contra ataques e intrusiones.

8.2. Punto a punto

8.2.1. Todas las computadoras tienen la misma jerarquía.

8.2.1.1. Son estaciones de trabajo y servidor

8.2.2. Caracteristicas

8.2.2.1. No necesita administrador de red para su mantenimiento

8.2.2.2. Requiere más tiempo para configurarla

8.2.2.3. Usuarios

8.2.2.3.1. Pueden compartirse archivos y tener contraseñas

8.2.2.3.2. Su rendimiento es menor si una computadora actúa como servidor

8.2.2.3.3. Individuales

9. Software

9.1. Jerarquía de protocolos

9.1.1. Las redes se organizan en series de capas o niveles construidas una sobre la anterior

9.1.1.1. Reducen complejidad de diseño

9.1.1.2. Pueden ofrecer dos tipos de servicios a las capas superiores

9.1.1.2.1. Servicio orientado a conexión

9.1.1.2.2. Servicio sin conexión

9.1.1.3. Las capas de una maquina pueden comunicarse con las de otras

9.1.1.3.1. Protocolo

9.1.1.4. Debajo de la capa 1 se encuentra el medio físico

9.1.1.4.1. Ocurre la comunicación real

9.1.1.5. Interfaz

9.1.1.5.1. Está entre cada par de capas adyacentes

9.1.1.5.2. Define las operaciones y servicios que pone la capa más baja a disposición de la superior inmediata