
1. Educación
1.1. Construcción de significados
1.1.1. tiene como base
2. Autores
2.1. Peirce
2.1.1. definio
2.1.1.1. Ícono
2.1.1.1.1. Se ve parecido a su objero
2.1.1.2. Símbolo
2.1.1.2.1. objeto cuyo resultado es una convención
2.1.1.3. Índice
2.1.1.3.1. Conexión entre signo y objeto
2.2. Herbert Marshall McLuham
2.2.1. Consecuencias psicológicas y sociales de medios tecnologicos
2.2.1.1. tecnología
2.2.1.1.1. Nuevo mundo para el hombre
2.3. Daniel Prieto Castillo y Francisco Gutiérrez
2.3.1. Practica educativa interlocutor
2.3.1.1. Pedagogía en la educación
2.3.1.1.1. Preocupación por el otro
3. Deben
3.1. Intercambiar roles
3.2. Establecer relaciones pedagógicas.
4. Proceso
4.1. Fuente
4.1.1. Individuo
4.1.1.1. Habla
4.1.1.2. Escribe
4.1.1.3. Dibuja
4.1.2. Medio de comunicación
4.2. Mensaje
4.2.1. Producto
4.2.1.1. Códigos
4.2.1.1.1. Verbal
4.2.1.1.2. Escrita
4.2.1.1.3. Gestual
4.2.1.1.4. Imágenes
4.3. Medio o canal
4.3.1. Vehículo
4.3.1.1. por el cual se trasmite la información
4.4. Destino
4.4.1. Individuo
4.4.2. Grupo de personas
4.5. Retroalimentación
4.5.1. Verificar
5. Docente
5.1. Reflexionar
5.1.1. Como se da la cominicación
5.1.1.1. Informatica
5.1.1.2. Expresión de lengaje
5.1.1.3. Medios de comunicación
5.1.1.4. lenguaje de otros
5.2. Recursos utilizados.
5.2.1. personales
5.2.2. Psicológicos
5.2.2.1. Tener buenas relaciones con estudiantes
5.2.3. Pedagógicos
6. Consiste en contribuir en la creacion de
6.1. Criticos
6.2. Buscan generar
6.2.1. Ambientes
6.3. Creadores
7. Comunicación
7.1. Proviene del latín Communiis
7.1.1. Común
7.2. Acción de comunicar
7.2.1. del latin communicare
8. Encontramos
8.1. Emisor
8.1.1. Produce y trasmite
8.1.1.1. Códigos
8.2. Receptor
8.2.1. Recibe información
8.2.2. Responde
8.2.3. Interpreta