
1. CAMBIOS SEMANTICOS
1.1. SON...
1.1.1. VARIACIONES Y CAMBIOS EN EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS
1.1.1.1. LINGüISTICAS
1.1.1.1.1. Estos cambios se refieren al significado de las palabras, al igual que, las formas léxicas y representaciones escritas de la lengua
1.1.1.2. HISTORICAS
1.1.1.2.1. Las variedades históricas o diacrónicas constituyen realizaciones de la lengua que caracterizan una determinada etapa de su historia. En la historia de la lengua española, se distingue entre el español arcaico (ss. X-XII), el español medieval (ss. XIII-XV), el español clásico o del Siglo de Oro (ss. XVI-XVII), el español moderno (ss. XVIII-XIX) y el español actual.
1.1.1.3. SOCIALES
1.1.1.3.1. Esto es algo muy habitual, si bien es necesario que concurra un elemento: el paso del tiempo. Con él, hay palabras cuyo significado va siendo alterado por la sociedad.
1.1.1.4. PSICOLOGICAS
1.1.1.4.1. Asocian objetos, denominando uno por otro
2. FENOMENOS SEMANTICOS
2.1. SINONIMIA
2.1.1. La sinonimia es una relación semántica de identidad o semejanza de significados entre determinadas expresiones o palabras de la misma categoría gramatical.
2.1.1.1. Maestro, Profesor
2.2. ANTONIMIA
2.2.1. Relación de oposición entre los significados de dos palabras.
2.2.1.1. Claro, obscuro
2.3. HOMONIMOS
2.3.1. HOMOFONOS
2.3.1.1. Palabras que suenan igual, pero tienen significados diferentes.
2.3.1.1.1. boca (parte corporal), voca (de vocacion).
2.3.2. HOMOGRAFOS
2.3.2.1. Palabras que se escriben igual, pero tienen diferentes significados.
2.3.2.1.1. Bass (tipo de pez), Bass (tonos graves en la musica.
2.4. POLISEMIA
2.4.1. Fenómeno del lenguaje que consiste en que una misma palabra tiene varios significados.
2.4.1.1. Cadena de metal (eslbones), cadena de tiendas departamentales, cadenas de linea de producción.
2.5. MONOSEMIA
2.5.1. Las palabras que tienen un solo significado o acepción.
2.5.1.1. Fotografia
2.6. MERONIMIA
2.6.1. Es un sustantivo, que se refiere a una relación de subordinación semántica de una palabra, que indica una parte, en comparación con la que indica el todo.
2.6.1.1. "Rueda" es un merónimo de "automóvil". Esto significa que una rueda es una parte del automóvil, ya que un automóvil está compuesto por varias ruedas.
2.7. PARONIMIA
2.7.1. Relación semántica que consiste en que dos o más palabras se asemejan en su sonido, pero se escriben de forma diferente y tienen significados distintos.
2.7.1.1. "Eminente" (destacado en una profesión) y "inminente" (a punto de suceder) son parónimos. A pesar de sonar parecido, representan conceptos distintos en el lenguaje.
3. SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS
3.1. DENOTACION
3.1.1. Son aquellas que cuentan con un significado literal
3.1.1.1. Venus y Marte son los planetas más cercanos a la Tierra.
3.2. CONNOTACION
3.2.1. Se caracteriza por ser un tipo de lenguaje subjetivo, muy dependiente del contexto y cuyo objetivo es transmitir sentimientos y emociones.
3.2.1.1. Cristina tiene siempre la cabeza en las nubes.