Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
MENINGES von Mind Map: MENINGES

1. MENINGES

1.1. Duramadre

1.1.1. Es la más dura y condensada y es también la que está más cerca del exterior. Esta membrana protege al cerebro En la duramadre están la mayor parte de grandes vasos sanguíneos del cerebro, dado que además de protegerlos, permite que tengan un espacio a través del cual distribuirse y pasar de una localización a la siguiente. Posteriormente, esos vasos sanguíneos se irán diversificando en diferentes subdivisiones según profundizan en el encéfalo.

1.2. Aracnoides

1.2.1. Situada en una zona intermedia entre duramadre y piamadre, la aracnoides es una meninge que recibe su nombre debido a su semejanza morfológica con la tela de una araña. Se trata de la más delicada de las tres meninges, una capa transparente y no vascularizada pegada a la duramadre. Se produce el final del ciclo de vida del líquido cefalorraquídeo, el cual es devuelto al flujo sanguíneo a través de las vellosidades conocidas como granulaciones aracnoideas

1.3. Piamadre

1.3.1. La meninge más interna, flexible. En esta capa se pueden encontrar numerosos vasos sanguíneos. Se trata de una membrana fina que permanece enganchada y se infiltra por las cisuras cerebrales. En la parte con los ventrículos cerebrales podemos encontrar los plexos coroideos, estructuras en las que se sintetiza y libera el líquido cefalorraquídeo que riega el sistema nervioso.

2. ESPACIOS ENTRE LAS MENINGES

2.1. Estan situadas detras de la otra, pero pueden encontrarse entre ellas espacios intermedios.

2.1.1. Espacio subdural

2.1.1.1. Situado entre duramadre y aracnoides el espacio subdural es una muy leve separación entre estas meninges por el cual circula líquido intersticial, el cual baña y nutre las células de las diferentes estructuras.

2.1.2. Espacio subcranoideo

2.1.2.1. Por debajo de la aracnoides en el fluye el líquido cefalorraquídeo. En algunas zonas del espacio subaracnoideo la separación entre aracnoides y piamadre se ensancha, formando grandes cisternas cerebrales.

2.1.3. Espacio epidural

2.1.3.1. En la médula espinal existe una pequeña separación entre el hueso y la médula que es el espacio epidural, encontrándose en ella tejido conectivo y lípidos que protegen la médula mientras nos desplazamos o cambiamos de posición

3. FUNCIONES DE LAS MENINGES

3.1. Realizan una serie de funciones que permiten la adaptación

3.1.1. 1. Protegen al sistema nervioso de lesiones físicas y otros daños

3.1.1.1. 2. Permite que el medio cerebral permanezca sano y estable

3.1.1.1.1. 3. Mantiene el sistema nervioso en su sitio