Introducción a la Gestión por Competencias

Create a Market Plan for introducing a new product or brand

Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
Introducción a la Gestión por Competencias von Mind Map: Introducción a la Gestión por Competencias

1. 1. Delimitación conceptual del término competencias

1.1. Saber

1.2. Querer

1.3. Poder

2. 2. Clasificación general de las competencias

2.1. 2.1 Según su capacidad predictiva del desempeño superior

2.1.1. Competencias umbral o esenciales

2.1.2. Competencias diferenciadoras

2.2. 2.2. Según su grado de especificidad

2.2.1. Conocimientos específicos

2.2.2. Habilidades/cualidades

2.3. 2.3. Según su grado de aplicabilidad y especificidad organizacional

2.3.1. Competencias corporativas

2.3.2. Competencias comunes

2.3.3. Competencias de familias

2.3.4. Competencias específicas

2.4. 2.4 Según su facilidad o dificultad de adquisición

2.4.1. Conocimientos

2.4.2. Habilidades

2.4.3. Capacidades

2.5. 2.5 Según su facilidad o dificultad de desarrollo

2.5.1. Competencias fácilmente entrenables

2.5.2. Competencias medianamente entrenables

2.5.3. Competencias difícilmente entrenables

2.6. 2.6 Según similitudes temáticas entre competencias

2.6.1. Comunicación

2.6.2. Gerencia/gestión

2.6.3. Influencia

2.6.4. Solución e innovación

2.6.5. Logro y acción

2.6.6. Servicio

2.6.7. Etc.

3. 3. Características de las competencias

3.1. Adecuada a la realidad actual y futura

3.2. Adecuada al negocio

3.3. Concisa

3.4. De fácil identificación

3.5. Eficaz

3.6. Exhaustiva

3.7. Mensurable

3.8. Observable

3.9. Operativa, codificable y manejable

3.10. Pertinente

3.11. Terminología y evaluación

3.12. Útil

4. 4. Cómo se desarrollan las competencias

4.1. Fase de preparación

4.2. Fase de entrenamiento

4.3. Fase de transición al trabajo y mantenimiento

4.4. Fase de evaluación

5. 5. Ventajas de la Gestión por Competencias

5.1. Definir perfiles profesionales

5.2. Desarrollo de equipos

5.3. Identificación de puntos débiles

5.4. Evaluación del desempeño

5.5. Aumento de la productividad

5.6. Concienciación de los equipos

5.7. Proceso de ganar-ganar

5.8. Ahorro de tiempo

6. 6. Desventajas de la Gestión por Competencias

6.1. Alto coste económico

6.2. Apoyo y compromiso de la dirección

6.3. Resistencia al cambio

6.4. Estrategia y cultura organizacional

6.5. Comunicación

6.6. Estilos de liderazgo

6.7. Herramientas de gestión

6.8. Planificación de recursos humanos