Hidráulica: Diagrama de GI

Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
Hidráulica: Diagrama de GI von Mind Map: Hidráulica: Diagrama de GI

1. Gestión de Sedimentos

1.1. Política de Gestión sostenible de embalses, obras y equipos

1.1.1. Batimetrías

1.1.1.1. Punchiná

1.1.1.2. Amaní

1.1.1.3. Topocoro

1.1.1.4. San Lorenzo

1.1.1.5. Calderas

1.2. Sedimentación de Embalses

1.2.1. Proyectos Sostenibilidad Embalses

1.2.1.1. Punchiná

1.2.1.1.1. Factibilidad

1.2.1.2. Calderas

1.3. Desarenadores

1.3.1. Manuales de operación y mantenimiento

1.3.2. Modelos Hidráulicos

2. Hidráulica de Canales y Vertederos

2.1. Información General

2.1.1. Hidrología, Caudales de Diseño

2.2. Vertederos

2.2.1. Protocolos de Inspección

2.2.1.1. Punchiná

2.2.1.2. Latora

2.2.1.3. San Lorenzo

2.2.1.4. Patángoras

2.2.1.5. Calderas

2.2.1.6. Azudes: SMG, AMOY, Trasvases y plantas menores

2.2.2. Modelos Computacionales de Dinámica de Fluidos e Hidráulicos

2.2.2.1. Vertedero Patángoras

2.2.2.2. Vertedero Latora

2.2.2.3. Vertedero Punchiná

2.2.2.4. Vertedero San Lorenzo

2.3. Canales

2.3.1. Protocolos de Inspección

2.3.1.1. Descarga Trasvase Manso

2.3.1.1.1. Modelo CFD

2.3.1.2. Descarga Generación Calderas

2.3.1.3. Descarga Trasvase Tafetanes

2.3.1.4. Canales de Limpia y ecológicos

2.3.1.4.1. Calderas

2.3.1.4.2. Trasvase Manso

2.3.1.4.3. Trasvase Guarinó

2.3.1.4.4. San Miguel

2.3.1.4.5. Menores Hidro

2.4. Equipos Electromecánicos Asociados

2.4.1. Guías de Mantenimiento y Manuales de Operación de Compuertas

2.4.1.1. Compuertas Topocoro

2.4.1.2. Compuerta Calderas

2.4.1.3. Compuertas Limpia, ecológico Trasvases y menores

3. Hidráulica de Túneles y Tuberías

3.1. Conducciones y túneles de descarga generación:

3.1.1. Protocolos de Vaciado, Inspección y Llenado

3.1.1.1. San Carlos I y II

3.1.1.2. Jaguas

3.1.1.2.1. Scan ROV

3.1.1.3. Miel I

3.1.1.3.1. Scan ROV

3.1.1.4. Sogamoso

3.1.1.4.1. Scan ROV

3.1.1.5. Amoyá

3.1.1.5.1. Modelo Hidrogeológico

3.1.1.6. San Miguel

3.1.1.7. Menores: CAL, BRS, GUA, CRQ, PPL, LZM, MOL-SMT

3.1.1.7.1. Modelos de Conducciones

3.1.1.8. Trasvase Manso

3.1.1.8.1. Modelo Hidrogeológico

3.1.1.9. Trasvase Guarinó

3.1.1.9.1. Modelo Hidrogeológico

3.2. Descargas de Fondo

3.2.1. Protocolos de Inspección

3.2.1.1. Topocoro

3.2.1.2. Patángoras

3.2.1.3. Punchiná *

3.3. Equipos Electromecánicos Asociados

3.3.1. Manuales de Operación y Guías de Mantenimiento de Compuertas y válvulas

3.3.1.1. HB Tafetanes

3.3.1.2. HB Patángoras

3.3.1.3. Compuertas Topocoro

4. Repositorio y visualización de información

4.1. SIG Corporativo

4.1.1. Software: HEC-RAS, HEC HMS, IBER, OpenFoam, HIDROSIG, HAMMER, EPANET

4.1.2. Estructura de Línea Geodesia

4.2. Comunidad Obras Civiles

4.2.1. Información no estructurada

4.3. Monitoreo señales hidráulicas

4.3.1. D. Fondo HB Miel

4.3.2. D. Fondo Sogamoso

4.3.3. D. Fondo Calderas

4.3.4. Compuertas Vertedero Sogamoso

4.3.5. Niveles de Embalse

4.3.6. Sensórica para Vaciados / Llenados

5. Hidráulica Fluvial

5.1. Información General

5.1.1. Hidrología de Caudales líquidos y Sólidos. Caudales de Diseño

5.2. Seguimiento de procesos morfodinámicos - Márgenes

5.2.1. Aguas abajo Guillermo Cano

5.2.1.1. Modelo Hidráulicos

5.2.1.1.1. PADEC

5.2.2. Aguas abajo Patángoras

5.2.2.1. Modelo Hidráulicos

5.2.2.1.1. PADEC

5.2.2.2. Secciones Batimétricas

5.2.3. Aguas abajo Punchiná

5.2.3.1. Modelo Hidráulico

5.2.3.1.1. PADEC

5.2.4. Aguas abajo Topocoro

5.2.4.1. Modelos Hidráulicos

5.2.4.1.1. Lagunas La Flor - Brazo

5.2.4.1.2. Hidrosedimentológico Sogamoso

5.2.4.1.3. PADEC

5.2.5. Aguas abajo Calderas - Tafetanes

5.2.5.1. Modelos Hidráulicos

5.2.5.1.1. PADEC

5.2.5.2. Secciones Batimétricas

5.2.6. Guarinó: Aguas abajo y Descarga-Embalse Amaní

5.2.6.1. Secciones Batimétricas

5.2.7. Aguas abajo Menores SMG, MOL, BRS, PPL