
1. Importancia
1.1. conseguir el balance correcto de existencias en los almacenes.
2. Objetivo
2.1. controlar y registrar los productos y activo de una empresa
2.1.1. Funcion
2.1.1.1. Asegurar la Disponibilidad
2.1.1.2. Optimizar la Gestión de Almacenamiento
2.1.1.3. Facilitar la Planificación
2.1.1.4. Controlar y Valorar los Activos
2.1.1.5. Minimizar los Riesgos
2.1.2. Proposito
2.1.2.1. Satisfacer la Demanda del Cliente
2.1.2.2. Mejorar el Desempeño Logístico
2.1.2.3. Proporcionar Información para la Toma de Decisiones
2.1.2.4. Optimiza los costos mediante una gestion eficiente
2.1.2.5. Apoyo en las operaciones
3. Tipos de Inventarios
3.1. se clasifican segun su:
3.1.1. Frecuencia
3.1.1.1. Inventario anual
3.1.1.2. Inventario periódico
3.1.1.3. Inventario cíclico
3.1.1.4. Inventario permanente
3.1.2. Tipo de producto
3.1.2.1. Materias primas
3.1.2.2. Productos en proceso de fabricación
3.1.2.3. Productos terminados
3.1.2.4. MRO (suministros de mantenimiento, reparación y operación)
3.1.3. Segun el momento
3.1.3.1. Inventario inicial
3.1.3.2. Inventario final
3.1.4. La periodicidad
3.1.4.1. Inventario perpetuo
3.1.5. La logística
3.1.5.1. Inventario de existencias para especulación
3.1.5.2. Inventario de existencias obsoletas, muertas o perdidas
3.1.5.3. Inventario en ductos
3.1.5.4. Inventario de existencias de seguridad
3.1.5.5. Inventarios de existencias de naturaleza regular o cíclica