Contratación Electrónica
von colombia profunda y justa
1. Fundamentos de la contratación electrónica
2. La expresión del consentimiento y la formalización de acuerdos mediante el uso de medios electrónicos
3. El avance tecnológico a permitido que actos y contratos se realicen y ejecuten utilizando mensajes de datos
4. Tipos de Documentos Electrónicos
5. Clasificación por Forma de Aceptación Clickwrap: Consentimiento expreso con clicLECTURA No 3. LA CONTRA…. Browsewrap: Consentimiento tácito por navegaciónLECTURA No 3. LA CONTRA…. Shrinkwrap: Consentimiento al abrir productos (software)LECTURA No 3. LA CONTRA….
6. Clasificación por Sujetos y Objetos B2B (Business to Business) B2C (Business to Consumer) Civiles (sin fin comercial)LECTURA No 3. LA CONTRA….
7. Buena Fe Obligación ética en transacciones digitales, evitando fraudes y engañosLECTURA No 1. EL DOCUME….
8. Autonomía de la Voluntad Libertad contractual para elegir medios electrónicosLECTURA No 2. EL CONTR….
9. Neutralidad Tecnológica Normativas aplicables sin discriminación tecnológicaLECTURA No 1. EL DOCUME…
10. Equivalencia Funcional Reconoce validez jurídica a los documentos electrónicos equivalentes a los físicosLECTURA No 3. LA CONTRA…LEY 527 DE 1999.
11. Principios Jurídicos
12. Documento Virtual: Información accesible en tiempo real en servidores de internetLECTURA No 1. EL DOCUME….
13. Documento Digital: Información almacenada en medios digitales, lenguaje binario inteligible por computadorasLECTURA No 1. EL DOCUME….
14. Documento Electrónico: Cualquier información almacenada en soporte informático susceptible de reproducciónLECTURA No 1. EL DOCUME…
15. Definición: Información generada, enviada o recibida por medios electrónicos, ópticos o similares (Ley 527 de 1999, Art. 2)LEY 527 DE 1999. Reconocimiento jurídico y validez probatoria equivalente a documentos escritos (Ley 527 de 1999, Art. 5 y 10)LEY 527 DE 1999.
16. Mensaje de Datos
17. Requisitos: Capacidad, licitud del objeto y causa, manifestación inequívocaLECTURA No 3. LA CONTRA…. Medio de expresión: mensajes de datos
18. Consentimiento Electrónico
19. Elementos Fundamentales
20. Normativas y Tratados
21. Normativa Nacional (Colombia) Ley 527 de 1999 Regula mensajes de datos, comercio electrónico, firmas digitales y entidades certificadorasLEY 527 DE 1999. Ley 1581 de 2012 Protección de datos personales y habeas data, seguridad y privacidad de la información
22. Normativa Internacional Ley Modelo CNUDMI (UNCITRAL) sobre Comercio Electrónico Principio de equivalencia funcional, no discriminación de mensajes de datos frente a documentos físicosLECTURA No 3. LA CONTRA…. Reglamento eIDAS (UE N.º 910/2014) Marco europeo para identificación electrónica y servicios de confianza en transacciones electrónicas. Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG, 1980) Regula oferta y aceptación en transacciones internacionales, validando uso de mensajes electrónicosLECTURA No 2. EL CONTR….
23. Entidades de Certificación Organizaciones autorizadas que emiten certificados digitales vinculando identidad con firma digitalLEY 527 DE 1999. Deben cumplir estándares técnicos, económicos y jurídicos establecidos por el ONACLEY 527 DE 1999.
24. Ventajas y Desventajas de la Contratación Electrónica
24.1. Ventajas:
24.2. Rapidez y disponibilidad constante.
24.3. Reducción costos operativos y transaccionales.
24.4. Mayor acceso y competencia en mercados globalesLECTURA No 3. LA CONTRA.
25. Desventajas: Riesgos de seguridad y privacidad. Posible anonimato y fraude electrónico. Brecha digital y exclusión de no nativos digitalesLECTURA No 3. LA CONTRA
26. Ley 527 de 1999. Congreso de ColombiaLEY 527 DE 1999. Altmark, Daniel Ricardo & Molina Quiroga, Eduardo (2012). Tratado de Derecho Informático. La Ley. Peña Nossa, Lisandro (2017). De los contratos mercantiles: nacionales e internacionales. Ecoe Editores. Cárdenas Rincón, Erick (2017). Derecho del comercio electrónico y de internet. Legis. Rodríguez Azuero, Sergio (2012). Contratos Bancarios, su significación en América Latina. Legis. Bielli, Gastón & Ordoñez, Carlos (2020). Contratos electrónicos, teoría general y cuestiones procesales. La Ley.
27. Contratos Electrónicos
28. Firma Digital Procedimiento criptográfico que garantiza: Autenticidad Integridad No repudio Equiparable a firma manuscritaLECTURA No 4. FIRMA
29. Firma Electrónica Datos electrónicos asociados a una identidad; autenticación básica, con requerimiento adicional para plena validezLECTURA No 4. FIRMA
30. Firma Electrónica y Firma Digital
31. Aceptación Electrónica Consentimiento puro, simple y oportuno, expresado mediante mensaje de datosLECTURA No 3. LA CONTRA…
32. Oferta Electrónica Declaración unilateral enviada por medios electrónicosLECTURA No 3. LA CONTRA…. Requiere elementos esenciales claros: identificación del producto, precio, cantidad y condiciones
33. Formación del Contrato Electrónico
34. lasificación por Ejecución En línea: Contratación y ejecución telemáticas. Mixtos: Contratación electrónica con ejecución tradicionalLECTURA No 3. LA CONTRA….
35. Concepto General: Expresión del consentimiento mediante medios electrónicos, generando obligaciones y efectos jurídicos patrimoniales entre las partes