Es una institución social fundamental que juega un papel crucial en la formación de individuos y en la transmisión de valores culturales y normas sociales.
1.1. ▪ Transmisión de conocimientos (función educativa). ▪ Socialización (valores, normas, cultura). ▪ Formación para el trabajo (capacitación laboral). ▪ Movilidad social (igualdad de oportunidades). ▪ Control social (disciplina y adaptación a normas).
2. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
2.1. ▪ Roles definidos (docentes, alumnos, directivos). ▪ Normas y reglamentos (disciplina, evaluación). ▪ Jerarquía (autoridad y organización). ▪ Currículo formal (planes de estudio.
3. RELACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES
3.1. ▪ Familia (primera socializadora). ▪ Estado (políticas educativas y financiamiento). ▪ Iglesia (en algunos sistemas educativos). ▪ Mercado laboral (preparación para el empleo).
4. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
4.1. ▪ Universalidad (dirigida a toda la sociedad). ▪ Formalidad (estructura regulada por leyes). ▪ Permanencia (continuidad en el tiempo). ▪ Dinamismo (se adapta a cambios sociales).