
1. Gramática Normativa
1.1. Se ocupa
1.1.1. La adecuación de los textos a las normas existentes en la lengua, y de la elaboración de tales normas.
1.2. Existe
1.2.1. En los diferentes idiomas instituciones normativas por excelencia.
2. Gramática histórica o Diacrónica:
2.1. se interesa:
2.1.1. en la evolicion de la lengua atravez del tiempo
2.1.2. Describir y demostrar las consecuencias de esos cambios en las diversas etapas históricas
3. Gramática Generativa
3.1. Propuesta por
3.1.1. Noam Chomsky
3.2. Entiende
3.2.1. Lengua como parte del patrimonio genético de los seres humanos.
3.3. Para Chomsky
3.3.1. La gramática debía expresar explícitamente las reglas que, sin saberlo, utilizan los hablantes y los oyentes.
4. Gramática Estructuralista
4.1. Principal exponente
4.1.1. Ferdinand de Saussure
4.2. Se basa
4.2.1. Concepto de que la lengua es un sistema de signos y hace hincapié en la idea de investigarla no solo por sus manifestaciones escritas, sino también orales.
4.3. concibe
4.3.1. Cada lengua como un sistema que tiene varios niveles.
5. Gramática funcional
5.1. profundiza
5.1.1. La manera en que las palabras se utilizan y en que las oraciones y los textos se van adecuando a las diferentes situaciones (comunicacionales, sociales)
5.2. Investiga
5.2.1. Cómo se emplean las palabras y qué tipos de oraciones son las adecuadas según sea el contexto social en que se empleen.
6. Gramática comparada
6.1. Analiza
6.1.1. Las semejanzas y diferencias entre distintas lenguas
6.1.2. cómo influye una lengua sobre otra.
7. Gramática Tradicional
7.1. Colecciona ideas
7.1.1. acerca de la gramática que las sociedades occidentales han heredado de Grecia y Roma
7.2. Utiliza
7.2.1. La gramática prescriptiva y descriptiva para corregir sus errores.
7.2.2. eneraliza su normativa restrictiva, para evitar circunscribir los lenguajes al modelo del latín.
8. Gramática Teórica
8.1. Es
8.1.1. porque tiene como su fundamento las teorías y los argumentos.
8.2. Ejemplos
8.2.1. La gramática generativa
8.2.2. La gramática funcional
9. Gramática descriptiva
9.1. analiza
9.1.1. Los morfemas (unidades pequeñas que conforman las palabras).
9.2. Su tarea
9.2.1. Investigar, analizar de forma completa la estructura de una lengua en sus diversos aspectos.
9.3. se trata
9.3.1. Gramática que tiene como finalidad describir las diversas disciplinas de que se sirve la gramática para estudiar a un idioma.
10. Gramática Sincrónica
10.1. Analiza
10.1.1. Una lengua determinada, en un momento histórico determinado.
10.2. Ejemplo
10.2.1. El momento de la conquista española
11. Gramática Formal
11.1. Aparecen
11.1.1. En la lingüística computacional.
11.2. La sintaxis de
11.2.1. Cada lenguaje de programación se define de hecho, por una gramática formal.
11.3. En Teoria
11.3.1. La informática y la matemática, la gramática formal define lenguajes formales.