LA INFLUENCIA DE LA EVOLUCIÓN DE LA CULTURA EN LA MENTE Y EN LA CONDUCTA HUMANA.

Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
LA INFLUENCIA DE LA EVOLUCIÓN DE LA CULTURA EN LA MENTE Y EN LA CONDUCTA HUMANA. von Mind Map: LA INFLUENCIA DE LA EVOLUCIÓN DE LA CULTURA EN LA MENTE Y EN LA CONDUCTA HUMANA.

1. EVOLUCIÓN

1.1. se dio gracias al proceso de

1.1.1. SELECCIÓN NATURAL

1.1.1.1. a partir de

1.1.1.1.1. PROCESO DE HOMINIZACIÓN

2. EVOLUCIÓN Y CULTURA (influencia en la conducta)

2.1. interactúan con estos aspectos y son sus bases

2.1.1. NATURALEZA HUMANA

2.1.2. CONTEXTO CULTURAL

2.1.3. INTERACCIONES

2.1.3.1. INTERPERSONALES

2.1.3.2. BÚSQUEDA DE MECANISMOS DE ADAPTACIÓN Y ÉXITO REPRODUCTIVO

2.1.3.2.1. RELACIONES

2.1.3.2.2. MOTIVOS PARA MANTENERSE EN GRUPO

2.1.3.3. GRUPALES

2.1.3.3.1. ENDOGRUPO

2.1.3.4. INTERGRUPALES

2.1.3.4.1. EXOGRUPO

2.1.3.5. NECESIDAD DE EQUILIBRIO ENTRE VIDA PERSONAL Y PRIVADA

2.1.3.5.1. TERRITORIALIDAD

2.1.3.5.2. DISTANCIA PERSONAL

2.2. ADAPTACIONES AMBIENTALES

2.3. RELACIÓN: UNIVERSALIDAD-DIVERSIDAD

2.3.1. MECANISMOS DE ELABORACIÓN Y SELECCIÓN DE CONTENIDOS (NORMAS, CREENCIAS Y VALORES)

2.3.2. CAPACIDADES PSICOLÓGICAS (COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE SOCIAL E IMITACIÓN)

3. CULTURA

3.1. PATRÓN DE PRÁCTICAS Y SIGNIFICADOS COMPARTIDOS Y TRANSMITIDOS QUE INTERACTÚAN ENTRE SÍ INFLUYENDO EN LAS RESPUESTAS DE UN GRUPO HUMANO A SU AMBIENTE DURANTE GENERACIONES

3.1.1. CONTEXTO CULTURAL

3.1.1.1. determinado por

3.1.1.1.1. CONTEXTO SOCIAL

3.1.1.1.2. CONTEXTO ECOLÓGICO

3.2. ESPECIFICIDAD DE LA CULTURA HUMANA

3.2.1. COMUNICACIÓN: LENGUAJE VERBAL O NO VERBAL (ESCRITURA, DIBUJO, SÍMBOLOS)

3.2.2. ACUMULACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CONOCIMIENTOS. INNOVACIÓN E INVENCIÓN A PARTIR DE DESCUBRIMIENTOS.

3.3. DIFERENCIAS DE CULTURAS

3.3.1. ELEMENTOS OBJETIVOS O EXPLÍCITOS (ROPA, UTENSILIOS, COSTUMBRES, RITUALES, ETC.)

3.3.2. ELEMENTOS SUBJETIVOS O IMPLÍCITOS (CREENCIAS, RELIGIÓN, PERCEPCIÓN DEL ENTORNO Y DE LOS DEMÁS INDIVIDUOS).

3.4. DIMENSIÓN DE VARIABILIDAD CULTURAL

3.4.1. INDIVIDUALISMO-COLECTIVISMO

3.4.2. DISTANCIA JERÁRQUICA

3.4.3. MASCULINIDAD-FEMINIDAD

3.4.4. EVITACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE