POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA -1º ESO
von Antonio Morales
1. 1.-CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1.1. 1. Distinguir la base y exponente de una potencia entera. Operar con potencias enteras y con potencias de base negativa.
1.2. 2. Operar con potencias de productos y cocientes, con productos y cocientes de potencias de la misma base o con potencias de potencias.
1.3. 3. Calcular la raíz cuadrada exacta o entera.
1.4. 4. Plantear y resolver problemas utilizando potencias y/o raíces cuadradas.
2. 10.-CONTROLES
2.1. http://www.ite.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/primaria/matematicas/conmates/unid-5/actividades.htm
2.2. http://www.thatquiz.org/es-2/matem%C3%A1ticas/potencia/
3. 9.- PARA SABER MÁS
3.1. VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=gzklKDXLTUw&feature=related
4. 2.- POTENCIAS
4.1. La base es el factor que se repite y el exponente el número de veces que se repite: http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/Potencias_y_raices/potencias1.htm
4.2. Las potencias de base negativa y exponente par son positivas. Las potencias de base negativa y exponente impar son negativas: http://www.ematematicas.net/potencia.php?a=1&pot=5
4.3. VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=3y_Nw2mOg54&feature=related
5. 3.- POTENCIA DE UN PRODUCTO Y DE UN COCIENTE
5.1. La potencia de un producto es igual al producto de las potencias de los factores: http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/potencia/potprod.htm
5.2. La potencia de un cociente es igual al cociente entre la potencia del dividendo y la potencia del divisor: http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/Potencias_y_raices/potencias2.htm
6. 4.- PRODUCTO DE POTENCIAS DE LA MISMA BASE
6.1. Para multiplicar potencias de la misma base se pone la misma base y se suman los exponentes: http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/potencia/producto.htm
6.2. Producto de potencias de base entera: http://www.ematematicas.net/potencia.php?a=1&pot=6
6.3. Cualquier número se puede escribir en forma de potencia de base el mismo número y exponente uno. Ejemplo: 3 elevado a 1 = 3
7. 5.- COCIENTE DE POTENCIAS DE LA MISMA BASE
7.1. Para dividir potencias de la misma base se pone la misma base y se restan los exponentes: http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/potencia/cociente.htm
7.2. Cociente de potencias de base entera: http://www.ematematicas.net/potencia.php?a=1&pot=7
7.3. La potencias de cualquier base y exponente 0 es igual a 1. Ejemplo: 4 elevado a 0 = 1. Practica en este enlace esta propiedad: http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/potencia/cociente.htm
8. 6.- POTENCIA DE UNA POTENCIA
8.1. Para elevar una potencia a otra potencia se pone la misma base y se multiplican los exponentes: http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/potencia/potpot.htm
8.2. Potencia de una potencia con base entera: http://www.ematematicas.net/potencia.php?a=1&pot=8
9. 7.- RAÍZ CUADRADA
9.1. La raíz cuadrada exacta de un número es otro número cuyo cuadrado es igual al primero: √9 = 3 , luego 3 elevado al cuadrado = 9
9.2. La raíz entera de un número es el mayor número entero cuyo cuadrado es menor que dicho número. La diferencia entre el número y el cuadrado de su raíz cuadrada entera es el resto de la raíz: √11 = 3 y el resto es 2
9.3. http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/Potencias_y_raices/potencias3.htm
9.4. Reglas para el cálculo de la raíz cuadrada: http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/raiz/index.htm
9.5. VIDEOS QUE EXPLICAN CÓMO SE HACEN RAÍCES CUADRADAS: http://www.youtube.com/watch?v=sDkW46acMlE&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=fyF0cdQFxDk&feature=related
9.6. CURIOSO VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=jRcn2FvnQoQ&feature=related
10. 8.- EJERCICOS RESUELTOS