Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
MEMORIA von Mind Map: MEMORIA

1. TIPOS DE MEMORIA

1.1. AUDITIVA

1.1.1. Retencion de lo que se oye

1.2. VISUAL

1.2.1. Se recuerda lo que se ve

1.3. MOTOR

1.3.1. Redordar movimientos, olores, gustos, calor y frío y tacto

2. CLASIFICACION

2.1. LÓGICA

2.1.1. Da prioridad a las relaciones esenciales y similares de las cosas y al lugar que deben ocupar en un sistema del pensamiento.

2.2. REPRODUCTIVA

2.2.1. Se memorizan palabras no ideas (“aprender de memoria”)

3. DIFERENCIAS INDIVIDUALES DE MEMORIA

3.1. • Hay personas que aprenden rápidamente y olvidan fácilmente • Otras aprenden con dificultad pero retienen de una manera más tenaz y segura. • La memoria inmediata del adulto es más eficiente que la del niño

4. OLVIDO

4.1. • Es una expresión de las actividades selectivas de la conciencia. • Es un proceso espontáneo, explicado frecuentemente por medio de una vaga referencia de un lapso de tiempo.

5. INHIBICIÓN RETROACTIVA

5.1. disminución en la retención resultante de la actividad, habitualmente es otro aprendizaje

6. SIGNIFICADO

6.1. facultad de la mente por la cual los actos mentales y estados de conciencia pasados se retienen, evocan y reconocen.

7. DIVISIONES

7.1. SENSORIAL

7.1.1. sentido interno que conserva y recuerda las impresiones adquiridas por medio de los sentidos

7.1.1.1. *Reproduce las representaciones sensoriales *Reproduce el pasado como su objeto propio e inmediato

7.2. INTELECTUAL

7.2.1. capacidad del intelecto para retener y reproducir conocimientos intelectuales adquiridos anteriormente.

7.2.1.1. *Reproduce los conocimientos intelectuales

8. FUNCIONES

8.1. RETENCION

8.1.1. Preservación de percepciones, imágenes e ideas.

8.2. EVOCACION

8.2.1. La reproducción actual en la conciencia de una experiencia pasada, con una imagen más o menos fiel.

8.3. RECONOCIMIENTO

8.3.1. Es la aprehensión de una experiencia actual idéntica de otra anterior.

9. PERFECCIONAMIENTO DE MEMORIA

9.1. RETENCION---puede lograrse por medio de la repetición significativa

9.2. RECUERDO---formación de asociaciones más frecuentes y mejores.

10. EDUCACION DE LA MEMORIA

10.1. Su proposito es desarrollarla y reforzarla para poder ser un instrumento en la adquisicion de conocimientos

11. FACTORES PARA UNA BUENA                     MEMORIA

11.1. 1-Tener una experiencia vívida ,definida y exacta

11.2. 2-Aprender y comprender lo enseñado correctamente

11.3. 3-Concentrarse en los puntos esenciales

11.4. 4-Repeticion de la impresion

11.5. 5-Organizar y asociar ideas

11.6. 6-Ser especializada

12. PRINCIPIOS DE ECONOMIA PARA EDUCAR LA MEMORIA

12.1. I-estudio atento

12.2. II-metodo global

12.3. III-direccion

12.4. IV-recitacion

12.5. V-evitar la acumulación