TIPOS DE PLANEAMIENTO DIDÁCTICOS
von Eleander Orozco
1. POR PROYECTOS
1.1. El método de proyectos busca enfrentar a los alumnos a situaciones que los lleven a rescatar, comprender y aplicar aquello que aprenden como una herramienta para resolver problemas o proponer mejoras en las comunidades en donde se desenvuelven.
2. UNIDAD DIDÁCTICA
2.1. El método didáctico es el nivel más concreto de planificación educativa. Se centra específicamente en los procesos de enseñanza-aprendizaje que se viven dentro del aula, por lo que el responsable directo de su diseño es el docente.
3. POR OBJETIVOS
3.1. El método por objetivos para lleva a cabo a partir de información y ejemplos del planeamiento didáctico. Los mismos se redactan de acuerdo a la taxonomía de Bloom.
4. DOSIFICACION ANUAL
4.1. El método dosificación anual puede ser una experiencia muy útil, como medios para proveer hechos, eventos, o sucesos más significativos. Este tipo de planeamientos trae consigo una serie de ventajas. Para su realización el docente distribuye al inicio del curso lectivo los objetivos generales y contenidos.
5. ESCUELAS UNIDOCENTES O BIDOCENTES
5.1. Metodología empleada por el Ministerio de Educacion Publica.
6. PLAN O MINUTA SEMANAL A DIARIO
6.1. Es el método semanal para planificar la clase, donde acomodamos el tiempo para manejarlo de la manera más eficiente y así llevar un aprendizaje más sincronizado.
7. MODIFICACIONES EN LA ESTRUCTURA Y PERIOCIDAD
7.1. Los periodos son trimestrales de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Educacion Publica.