Mapa Mental Poder Andino
von Gabriel Forero
1. Cipriano Castro se encuentra en el exterior cuando Gomez decide tomar el poder en 1908.
2. Características del Gobierno de Juan Vicente Gomez
2.1. -Basa su nuevo poder en la construcción del ejercito y en un sistema de lealtades personales.
2.2. -Organiza el poder en su carácter institucionalizado. Todos los cargos están subordinados a Gomez.
2.3. -Durante su gobierno, el Dr. Roman Cardenas realiza la organización técnica de la Hacienda Publica. Crecen los ingresos fiscales y por ende, mejoran las condiciones económicas de la administración, ejercito e infraestructura del pais.
3. Inicio del Sistema Capitalista en Venezuela
3.1. -Venezuela pasa a un Sistema Capitalista Mundial basado en la renta petrolera, donde la clase dominante se vuelve burguesía plena.
3.2. -El nuevo Fisco y la renta petrolera permitiría al Estado aumentar su poder y se toman ciertas medidas económicas y sociales como: la promulgación de la 1era Ley del Trabajo, se funda el Banco obrero para la vivienda popular, el Banco Agrícola y Pecuario para solucionar la crisis agrícola, se desarrolla un plan especial de obras publicas para disminuir el desempleo y unir a Venezuela.
3.3. -En 1930 se cancela la deuda externa pendiente
4. Comienzo del descenso del sistema gomezista y formación de la Generación del 28
4.1. Surge la Generación del 28 como manifestación de la sociedad frente al régimen gomezista, liderada por lideres estudiantiles (Jovito Villalba y Romulo Bentancourt)
4.2. Con la muerte de Gomez en 1935 se disuelve el consejo de gobierno y son expulsados ciertos gomezistas. Entra Eleazar Lopez Contreras e inicia la transicion entre el regimen gomezista y la democracia.
5. Sus Inicios
6. Muere Joaquin Crespo en 1898. Se genera anarquía por falta de Jefatura y se desata la ambición de los caudillos regionales. Ignacio Andrade preside el gobierno de Venezuela.
7. Triunfa Cipriano Castro, los caudillos liberales descononocen a Andrade y negocian la entrega de gobierno a Castro. Los caudillos y Castro se hacen con el poder.
8. Hechos relevantes en el periodo de gobierno de Cipriano Castro
8.1. -Nombra presidentes de los estados (jefes militares de su confianza)
8.2. -Creación y organización de un nuevo tipo de Ejercito con jerarquías formales, dotación y unidad de mando.
8.3. -Política nacionalista que lo llevaría a tener enfrentamientos con el capital extranjero provocando una ruptura con el caudillismo liberal
8.4. -Se instala la centralización del poder y se manifiesta con militares de confianza de Castro ocupando cargos del estado..
8.5. -Surje la Revolución Libertadora liderada por Manuel Antonio Matos. Existe bloqueo de las costas venezolanas por buques ingleses y alemanes (1902)
9. Gana Castro sobre el alzamiento con su nuevo y poderoso ejercito e inicia la debacle del sistema caudillista (1902 y 1903)
10. Uno de los militares mas destacados de ese alzamiento fue Juan Vicente Gomez y este es nombrado primer vicepresidente de la República.