Entdecken Sie das volle Potential Ihrer Projekte.
Testen Sie MeisterTask kostenlos.
Haben Sie kein Benutzerkonto?
Kostenlos registrieren
Browse
Empfohlene Maps
Kategorien
Projektmanagement
Geschäft & Ziele
Personalwesen
Brainstorming & Analyse
Marketing & Content
Bildung & Notizen
Unterhaltung
Leben
Technologie
Design
Zusammenfassungen
Andere
Sprachen
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Andere
Vollbild-Modus
Map bearbeiten
Kopieren
EL PODER ANDINO
Andere
AG
Alejandra Gonzalez
Folgen
Plan your website and create the next important tasks for get your project rolling
Jetzt loslegen.
Gratis!
Mit Google registrieren
oder
registrieren
mit Ihrer E-Mail-Adresse
Ähnliche Mindmaps
Mindmap-Gliederung
EL PODER ANDINO
von
Alejandra Gonzalez
1. El Proyecto Nacional
1.1. Aplicación parcial del Proyecto Nacional Liberal de 1864
1.2. Modernización y dinimización de la sociedad y Estado venezolano
1.3. Consolidación de estructura económica basada en fisco y petróleo
1.4. Captación de capital extranjero e insersión en el Sistema Capitalista Mundial
1.5. Aplicación parcial del Proyecto Nacio
1.6. Limitación de las libertades civiles y concepto de democracia liberal
2. Gómez
2.1. JUan Vicente Gómez (1908-1935)
2.2. Estructura de poder basado en subordinación del Estado a su persona
2.3. Consolidación del poder a través de represión y maniobras legales
2.4. Modernización del país a través del fisco, ingreso petrolero e infraestructura
2.5. Utilización de "hombres capaces" en la administración pública
2.6. Surgimiento de movimiento en su contra como la generación de 1928
3. Castro
3.1. Gobieno de Cipriano Castro (11899-1908)
3.2. Llegada al poder tras pacto con caudillos liberales amarillos
3.3. Consolidación del poder con institulización del Estado y lealtades de colaboradores
3.4. Victoria sobre Revolución Libertadora (1901-1903) y caudillos locales (Manuel Matos)
3.5. Bloqueo de potencias extranjeras en 1902
4. Hecho histórico
4.1. Gobernantes provenientes de los Andes
4.2. Perídoo de 1899-1935 (Castro y Gómez) y 1935-1945 (Lopez y Medina)
4.3. Modernización de la sociedad venezolana
4.4. Consolidación del poder del Estado
4.5. Desaaparición del caudillismo
4.6. Sugimiento del petroleo como fuente de ingresos
4.7. Base para el surgimiento de nuevos liderazgos para etapa democrática (1958)
5. Protagonistas
5.1. Cipriano Castro (1858-1924)
5.2. Juan Vicente Gómez (1857-1935)
5.3. López Contreras (1883-1973)
5.4. Medina Angarita (1897-1953)
6. Contexto
6.1. Muerte de Joaquín Crespo (1898)
6.2. Revolución Liberal Restauradora (1899)
6.3. Decadencia del caudillismo
6.4. Segunda revolución industrial en el mundo
6.5. Marcado interés extranjero en el país
6.6. Surgimiento de nuevo factor productivo: petróleo
7. Mapa sobre la base del artículo referncial
7.1. El Nuevo Poder Andino por Profesor Orlando Arciniegas D.
Gratis anmelden!
Mit Google verbinden
oder
Registrieren