I.A.P. INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
von CAROL NIETO

1. PROPOSITO
1.1. INVESTIGACIÓN MILITANTE: Énfasis en solución de problemas y compromiso con la comunidad.
2. INTERVIENE
2.1. INVESTIGACIÓN SOCIAL
2.2. TRABAJO EDUCATIVO
3. PRINCIPIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN
3.1. VOZ PROPIA PARA DECIDIR
3.2. PARTICIPACIÓN ACTIVA Y SENTIDO DE PERTENENCIA
3.3. CONCIENCIA CRITICA
3.4. TRANSFORMACIÓN DE LA REALIDAD ACTUAL A TRAVÉS DEL PODER
3.5. INCREMENTO EN EL CONOCIMIENTO
4. EL GRADO DE PARTICIPACIÓN DETERMINA EL NIVEL I.A.P.
4.1. GRADO DE CONTROL
4.2. GRADO DE COLABORACIÓN
4.3. NIVEL DE COMPROMISO
5. CAROL VIVIANA NIETO PARRA PSICOLOGÍA VII B
6. CONCEPTO
6.1. Según Selener (1997) es el proceso por el cual miembros de un grupo o una comunidad oprimida, recogen y analizan información, y actúan sobre sus problemas con el propósito de encontrarles soluciones y promover transformación política y social.
7. ENFOQUE METODOLÓGICO
8. PROCESO INVESTIGATIVO
9. CARACTERÍSTICAS
9.1. PARTICIPATIVO
9.2. ÉTICO
9.3. POLITICO
9.4. COLECTIVO
9.5. CRITICO
9.6. SOCIALMENTE TRASFORMADOR
9.7. EDUCATIVO
9.8. REFLEXIVO
10. BASES PARADIGMAS
10.1. ONTOLÓGICO
10.1.1. GENERA CONOCIMIENTO
10.2. EPISTEMOLOGICO
10.2.1. INVESTIGADOR
10.3. ETICOS
10.3.1. IMPLEMENTANDO EL RESPETO MUTUO (AGENTES INTERNOS)
10.4. POLITICOS
10.4.1. INCORPORANDO A LA COMUNIDAD