"La relación cognoscitiva. El proceso de conocimiento. La verdad."
von Irlanda Agraz Arellano
1. Tres modelos del proceso de conocimiento
2. Tríada del proceso de conocimiento
3. Primer modelo
3.1. Mecanicista, pasivo y contemplativo
3.2. Definición clásica de la verdad
3.3. Sujeto es pasivo, contemplativo y receptivo
3.4. Relación cognoscitiva: registrar estímulos del exterior a modo de espejo
4. Segundo modelo
4.1. Idealista y activista
4.2. El sujeto cognoscente percibe al objeto como su producción y no al revés (como en el primero)
4.3. El sujeto es creador de la realidad y toma un papel activo
4.4. El sujeto está sometido a condicionamientos diversos (determinismos sociales)
5. Tercer modelo
5.1. Sujeto cognoscente con sus productos mentales
5.2. Existencia de éstos objetiva y real a la vez que interctúan
5.3. Concretado en la teoría del reflejo de la filosofía marxista
6. Sujeto
6.1. Percepción biológica y es el conjunto de sus relaciones sociales
6.2. Es producto y productor de la cultura
6.3. Lo afecta su educación y sus valores
7. Subjetivo
7.1. Lo introduce el sujeto
7.2. Estructura de la perspectiva del sujeto
7.3. Lenguaje que le da una percepción
7.4. Sistema de valores
8. Objeto
9. Conocimiento
9.1. Equivale a una actividad según Marx
10. Objetivo
10.1. Lo que procede del objeto
10.2. Válido para todos
10.3. Exento de emotividad
11. La verdad
11.1. Concuerda con su objeto real
11.2. Hay absolutistas y relativistas, totales o parciales
11.3. Al igual que el conocimiento, es un proceso
11.4. La verdades parciales enriquecen el proceso del conocimiento