ESTIMULACION DE POZOS
von boz stuart
1. Restaura o mejora las condiciones de flujo del intervalo productor o inyector
2. Finalidad
3. Remover el daño ocasionado para facilitar el flujo de fluidos a través de canales porosos
4. se clasifican
5. El fluido de tratamiento reacciona qumicamente con los minerales
6. Disuelve el daño a la formacion y estimula la produccion natural (carbonatadas)
7. Forma de tratar el daño
8. Se clasifican en funcion del fluido que lo constituye
9. Aacido clorhidrico, acido fluorhidrico, acido acetico, acido formico (agente)
10. Permiten una mayor penetración y remueven el daño a la formación y bloqueos de agua
11. 1- establecer la permeabilidad de la roca eliminando el daño mediante inyeccion de fluidos reactivos
12. 2- se estudia tomando en cuenta todos los elementos que intervienen ; acidos involucrados, minerales de la formacion, que fueron inducidos en procesos anteriores
13. ESTIMULACION MATRICIAL REACTIVA
14. Consiste
15. En la inyección de fluidos de tratamiento a gasto y presiones por debajo de la presion de fractura.
16. ESTIMULACION MATRICIAL NO REACTIVA
17. Consideraciones: si la formacion tiene baja permeabilidad natural, noaumentara la productividad por estimulacion reactiva
18. Consideración: antes de diseñar una estimulacion reactiva se debe realizar un diagnostico correcto del daño presente y haber determinado cual es la estimulacion reactiva adecuada
19. El fluido de tratamiento no reacciona químicamente con los minerales