La traducción es un acto comunicativo. Comprende el significado de un texto en un idioma para después convertirlo a otro.
von Brianda Jiménez

1. T. Palabra por palabra
1.1. La lengua origen pasa su gramática, origen y significado a las palabras de la lengua de llegada
1.1.1. New vocabulary
1.2. Empleada en oraciones SIMPLES y CORTAS
2. T. Yuxtalineal
2.1. Se sitúan en columnas YUXTAPUESTAS
2.1.1. Research and prepare experiment
3. T. Uno por uno
3.1. Cada palabra de la lengua de origen tiene su equivalencia en la lengua de llegada
4. T. de la Poesía
4.1. La energía se sitúa en la creación de nuevos poemas, y la traducción literal es nula
5. T. Subordinada
5.1. Sigue reglas extralingüísticas,
5.2. El tiempo y movimientos de los labios en una película, el espacio de una viñeta en comics, etc.
6. Subtitulación
6.1. Producción multimedia en donde aparece de forma escrita la traducción de la lengua de llegada
7. T. Jurídicas
7.1. Traducciones relacionadas al poder público
7.2. LEYES, DENUNCIAS, TESTAMENTOS
8. T. Científico - Técnico
8.1. Traducciones biológicas, farmacéuticas, sobre física, química, etc
9. T. Directa
9.1. Es literal
9.1.1. Text book, exercises 34, 35, 36, 37
9.2. Incluyen PRÉSTAMOS Y CALCOS
10. T. Oblicua
10.1. Contraria a la Directa, no es literal
10.1.1. Text book p. 55-60
10.1.2. Joseph Conrad "Heart of Darkness"
10.2. Incluye la ADAPTACIÓN
11. T. Interlineal
11.1. Se sitúa debajo de cada línea del texto origen
11.1.1. Midterm