Características lingüísticas: en los modales.

Plan your projects and define important tasks and actions

Jetzt loslegen. Gratis!
oder registrieren mit Ihrer E-Mail-Adresse
Características lingüísticas: en los modales. von Mind Map: Características lingüísticas:  en los modales.

1. Diseño

1.1. Variables

1.1.1. Independientes

1.1.1.1. Concepto de cortesía.

1.1.1.2. Educación Moral en casa

1.1.1.2.1. Dependientes

2. Planificación

2.1. Sujetos

2.1.1. Alumnos de licenciatura de la UDLAP

2.2. Proceso

2.2.1. Obtención de datos:

2.2.1.1. Encuesta

2.2.1.2. Entrevista en grupos

2.2.2. Percepción Social

3. Planteamiento

3.1. Tema

3.1.1. Características suprasegmentales para mostrar modales en llamadas

3.2. Problema

3.2.1. ¿Qué elementos lingüísticos se consideran "educados" y porqué?

3.3. Hipótesis

3.3.1. Los alumnos de licenciatura en la UDLAP consideran "maleducados" los rasgos lingüísticos que los suprasegmentales.

3.4. Objetivos

3.4.1. Identificar

3.4.1.1. Aspectos suprasegmentales que reflejan morales en los estudiantes de licenciatura de la UDLAP

3.4.2. Analizar

3.4.2.1. Aspectos suprasegmentales que son necesarios para considerarse educado en la UDLAP

4. Fuente: Ari Monserrat Taboada Elvira. (2017). Looking for Politeness in the suprasegmental features of speech. Raquel-Amaya Martínez González. (2007). La investigación en la práctica educativa: Guía metodológica de investigación para el diagnóstico y evaluación en los centros docentes. Madrid: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA.