periodos clásico, medieval y moderno de la psicología precientífica.
  von leydi esperanza garcia castro
     
    1. PERIODO  MODERNA PRESENTIFICA :   antigua grecia el estudio esta enfocado en vida mental  1. socrates; 470 a.c se centro en el ser humano  en el siglo a.c por ubicar la actividad filosofica.   2. platon: 428 a.c. dicipulo  de socrates dedico la vida a buscar del bien y del mal interesado en la divinidad humana   3. aristoteles. 384 a.c dicipulo de platon demostro gran interes por la naturaleza
    2. PERIODO MEDIAVAL:  las ciudades  de  estado  griegas  comenzaron a desintegrarse  tras la derrota  de atenas ante esparta en la guerra  de peloponeso 431-404 antes de cristo para la muerte  de aristoteles  en el año 322 antes de cristo.         Greenwood, J. (2011) Historia de la psicología. Un enfoque conceptual. Cap. 3. Roma y el periodo medieval. México: Editorial McGrawHill. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=278Greenwood, J. (2011) Historia de la psicología. Un enfoque conceptual. Cap. 3. Roma y el periodo medieval. México: Editorial McGrawHill. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=278
    3. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33312738200
    4. se destacan en el periodo mediaval santo tomas de aquino; habla sobre el alma  de dios son los estudios de la filosofia,   2.  san agustin.  reflexion para ecclarecer las verdades reveladas sobre dios
    5. PERIODO CLASICO:  grecia clasica, platon y aristoteles  iniciaron con ideas sobre la psicologia  y inicia desde finales del siglo 19
    6. HISTORIA PSICOLOGIA     La psicología positiva es un nuevo enfoque que tomó la psicología a partir de las palabras del reconocido psicólogo Martin Seligman hacia finales de los años 90. Seligman propone que la psicología debe ocuparse no solo de reparar el daño psicológico, sino también de estudiar cómo se potencian las cualidades positivas que todos los seres humanos poseen (Seligman
    7. periodo moderno: rene descartes dualidad cuerpo  mente prueba de exisstencia  de dios  2. benito spinoza :  considera al hombre  como organismo fisiologico 3. locke borkely hume. conocimiento de la vida mental
    8. Repositorio Institucional UNAD: Entrar