SISTEMAS DE NUMERACIÓN
por Vic Aregon

1. El sistema de numeración que utilizamos habitualmente es el decimal, que se compone de diez símbolos o dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9) a los que otorga un valor dependiendo de la posición que ocupen en la cifra: unidades, decenas, centenas, millares, etc.
2. Tanto el sistema Decimal como el Binario están basados en los mismos principios, y estos sistemas son utilizados en la computadora.
3. Sistema Octal
3.1. En el sistema de numeración octal, los números se representan mediante ocho dígitos diferentes: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7. Cada dígito tiene, naturalmente, un valor distinto dependiendo del lugar que ocupen.
4. Sistema binario
4.1. El sistema de numeración binario utiliza sólo dos dígitos, el cero (0) y el uno (1).
4.1.1. Ejemplo : 4+6=10
5. Sistema Decimal
5.1. El sistema de numeración que utilizamos habitualmente es el decimal, que se compone de diez símbolos o dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9) a los que otorga un valor dependiendo de la posición que ocupen en la cifra: unidades, decenas, centenas, millares, etc.
5.1.1. Un ejemplo del uso de este sistema es cuando se escribe en notación científica, ya que aquí se utiliza al numero 10 como base,a continuación te daré 5 ejemplos de ello: 256 000 = 2.56 x 10*5 541 000 = 5.41 x 10*5 1000 000 = 10*6 400 000 = 4 x 10*5 425 632 000 = 4.25632 x 10*8