ANÁLISIS LITERARIO "LA ABEJA HARAGANA"
por Belén Quintana Pacheco

1. PERSONAJES
1.1. 1. POR SU ACCIÓN
1.1.1. PRINCIPALES: Abeja Haragana.
1.1.2. SECUNDARIOS: Abejas de la colmena, serpiente.
1.2. 2. POR SU PROFUNDIDAD PSICOLÓGICA
1.2.1. REDONDOS:
1.2.1.1. Abeja haragana, abejas de la colmena, serpiente.
1.2.2. PLANOS:
1.2.2.1. Ninguno.
1.3. 3. POR SU NATURALEZA
1.3.1. HUMANOS: HOMBRE (Omnipresente).
1.3.2. ANIMALES: Abejas, serpientes.
2. ESPACIOS
2.1. FÍSICOS:
2.1.1. CERRADOS: Colmena, cueva.
2.1.2. ABIERTOS: Naturaleza.
2.2. PSICOLÓGICOS:
2.2.1. Pereza, tranquilidad, conformidad, miedo, arrepentimiento, inteligencia.
2.3. SOCIALES:
2.3.1. Temor, venganza, enfrentamiento. (Siempre entre la naturaleza).
3. NARRADOR
3.1. OMNISCIENTE.
4. FIGURAS LITERARIAS
4.1. ANÁFORA
4.1.1. ¡Tengo frío!
4.1.2. ¡Tengo sueño!
4.2. HIPÉRBOLE
4.2.1. Arrastrándose por el suelo, trepando y bajando palitos y piedritas, que le parecían montañas.
4.2.2. Yo puedo hacer una cosa que nadie hace.