1. Este proceso, por el cual la persona idéntica sus propias cualidades, características y defectos, resulta crucial para el desarrollo personal de uno mismo. entonces vemos que el autoconocimiento pasa a ser un elemento clave dentro del proceso de crecimiento y desarrollo personal, puesto que la gestión adecuada de esta competencia.
2. Debilidades y fortalezas
3. TEST DEL ANALISIS PERSONAL
4. DIARIO DE SENTIMIENTO
5. VENTAJAS DEL AUTOCOCIMIENTO
6. Conocer necesidades
7. controlar nuestro comportamiento
8. analizar, comprender y gestionar nuestras emociones
9. potenciar virtudes
10. Esta técnica se utiliza con el fin de conocer nuestro estado emocional, ya que esto nos revela detalles sobre nosotros mismos y nuestro entorno.
11. LINIA DE VIDA Y AUTOGRAFIA
12. Esta actividad nos ayuda a asimilar y reflexionar sobre hechos relevantes del pasado y a plantearnos acciones, metas y objetivos en un futuro.
13. Estos test nos ayudan a conocer más acerca de nuestras actitudes, inteligencia, personalidad, así como otros rasgos o competencias internas, lo cual nos beneficiará para conocernos mejor.
14. Debemos de ser conscientes de nuestros puntos débiles, aquellos que tenemos asumidos e incluso aquellos que no queremos reconocer, ya que, conociendo estos, podemos tratar de cambiarlos y mejorarlos.
15. TECNICAS PARA SUPERAR NUESTRAS DEBILIDADES
16. virtudes y fortalezas:
17. INTENTARLO CON MAS FUERZA
18. ESTABLECER OBJETIVOS PEQUEÑOS Y ALCAZABLE
19. RETROALIMENTACION POSITIVA
20. ALIMENTAR DE PASION SU FORTALEZA
21. INSISTIR EN LO QUE NOS GUSTA Y SE NOS DA BIEN
22. APOYARNOS EN OTRAS ESTRATEGIAS
23. Se trata de confiar en que el entrenamiento y la práctica continuada de esa situación nos haga ganar en seguridad.
24. Puede que la tarea o situación en cuestión sea desmesuradamente grande, pero si la dividimos en pequeñas partes nos llegaría a asustar bastante menos y con ello ganaríamos en seguridad.
25. La debilidad puede ser contrarrestada con el uso de técnicas de apoyo que nos aporten dominio y seguridad.
26. una fortaleza es una capacidad identificable, que posee cualquier persona, en la cual se manifestó una virtud.
27. Se trata de hacer memoria y recordar acciones pasadas que nos llevaron al éxito. Este ejercicio, de recordar logros y repetirlos mentalmente, hacen que nuestra confianza se vea recompensada sobre todo en aquellos momentos en los que perdemos la misma debido a algún fracaso personal o profesional.
28. Para lograr esto, debemos apoyarnos en la idea de que todos poseemos una serie de habilidades, ya sean heredadas o adquiridas a lo largo del tiempo, que nos hacen únicos.
29. Sabiendo que hay que insistir en aquello que se nos da bien hacer, para potenciarlo aún más, y que, en momentos de bajo estado de ánimo, debemos recordar y retroalimentarnos de logros pasados positivos, nos faltaría sólo añadir pasión a esta mezcla.