Sistemas de Información Geográfica
por Harold Alvarez

1. Software
1.1. SIG de escritorio
1.1.1. Visor SIG (permiten desplegar información geográfica)
1.1.2. Editor SIG (orientado al tratamiento previo de la información geográfica para su posterior análisis)
1.2. Bases de Datos geográficas (mapas)
1.3. Servidores cartográficos (se utilizan para distribuir mapas a través de Internet)
1.4. Servidores SIG (permiten acceder a estas utilidades de geoprocesamiento a través de una red informática)
1.5. Clientes web SIG (permiten la visualización de datos)
1.6. Bibliotecas espaciales. (proporcionan características adicionales de consulta)
1.7. SIG móviles (se usan para recoger datos en campo a través de dispositivos móviles)
2. Datos
2.1. Vectorial
2.1.1. Lleva a cabo la representación de los datos por medio de los elementos bien definidos, y se encuentran representados en el SIG por medio de coordenadas UTM (Universal Transversal Mercator).
2.2. Raster
2.2.1. Se caracteriza porque la representación de la información se realiza por medio de celdillas o píxeles.